La investigación enfermera, un esperanzador camino por recorrer
e201905027
Palabras clave:
Investigación enfermeraDescargas
Citas
Lana-Pérez A, Caamaño-Isorna F, Baltasar-Bagué A, Amezcua-Prieto C, Vives Cases C, Davó-Blanes MC, Grupo de la IV Reunión del Foro de Profesorado Universitario de Salud Pública en el Grado de Enfermería. Competencias y contenidos de Salud Pública del Grado de Enfermería en las universidades españolas. Rev Esp Salud Pública.2018;92:12 de septiembre e201809064.
Castejón ME, Sanjuán A, del Moral I, García N, José L, Richart M. Estudio comparativo de la eficacia y seguridad de la intubación endotraqueal en movimiento y en estático. Emergencias 2017;29:5-10.
Villamor A, Priu I, España MC, Torres C, Bas MP, Ponce MR. Intervención para reducir la repercusión en el sueño de la luz y el ruido en áreas de observación de urgencias. Emergencias 2017;29:39-42.
Martínez-Segura E, Lleixà M, Salvadó T, Solà E, Adell M, Chanovas Manel R, et al. Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios. Emergencias 2017;29:173-177.
Brito-Brito PR, García-Tesouro E, Fernández-Gutiérrez DA, García-Hernández AM, Fernández-Gutiérrez R, Burillo-Putze G. Validación de la Escala de Incertidumbre ante la Enfermedad en pacientes y acompañantes que acuden a un servicio de urgencias. Emergencias 2018;30:105-114.
Cañadas-de la Fuente GA, Albendín-García L, Cañadas GR, San Luis-Costas C, Ortega-Campos E, de la Fuente-Solana EI. Factores asociados con los niveles de burnout en enfermeros de urgencias y cuidados críticos. Emergencias 2018;30:328-331
Ballesteros-Peña S, Fernández-Aedo I, Vallejo-De la Hoz G, en representación del grupo de trabajo DIASURE. Eficacia del cloruro de etilo en aerosol como anestésico local previo a la punción arterial: ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo. Emergencias 2017;29:161-166.
Raquel Gordillo Martín, María Isabel Hontoria Hernández, Laura Juguera Rodríguez, Juan Antonio Díaz Hernández, Francisco Javier Serrano Martínez, Lourdes Alonso Ibáñez, Manuel Pardo Ríos. Análisis biomecánico del movimiento cervical en la extracción del casco en motoristas.Emergencias 2017;29:249-252.
Sierra E, Martínez CM, Batista SA, Abella S, de la Vieja M. Patología médica no traumática en pacientes rescatados en montaña. Emergencias 2017;29:339-342.
Pérez-Díez C, Real-Campaña JM, Noya-Castro MC, Andrés-Paricio F, Abad-Sazatornil MR, Povar-Marco JB. Errores de medicación en un servicio de urgencias hospitalario: estudio de situación para mejorar la seguridad de los pacientes. Emergencias 2017;29:412-415.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2019 Antonio Juan Pastor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.