Comité Editorial

EQUIPO DIRECTIVO

Pedro Gullón
Director General de Salud Pública.

Leticia Carmen Simón López
Editora-Jefe de la Revista Española de Salud Pública.

 

EDITORES ASOCIADOS

José María Antequera Vinagre
Jefe del Área de Planificación y Economía de la Salud.
Profesor de Derecho Sanitario y Administración Sanitaria.
Titulación: Licenciado en Derecho y Diplomado Universitario en Enfermería.
Áreas de conocimiento: Derecho sanitario; Administración Sanitaria; Derechos de los Pacientes.

Daniel Cuesta Lozano
Universidad de Alcalá de Henares.

Daniel García Abiétar
Facultativo Especialista de Área.
Titulación: Medicina Preventiva y Salud Pública (MIR); Máster en Salud Pública.
Áreas de conocimiento: Determinantes sociales de la salud; Políticas de salud; Filosofía; Salud Comunitaria.

Lucía P. Gª San Miguel Rodríguez-Alarcón
Jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Ministerio de Sanidad.
Titulación: Médica titular.
Áreas de conocimiento: Enfermedades transmitidas por vectores; Zoonosis; iInfecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y las resistencias antimicrobianas.

Juan Gómez Salgado
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Universidad de Huelva.

Laura Iglesias Rus
Enfermera Familiar y Comunitaria en Servicio Madrileño de Salud.
Profesora Asociada en la Universidad de Alcalá.
Titulación: Especialista en Enfermería Familia y Comunitaria; Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.
Áreas de conocimiento: Investigación cualitativa; Salud Comunitaria; Enfermedades tropicales desatendidas; Acceso a la atención sanitaria.

Carmen Olmedo Lucerón
Área de Programas de Vacunación.
Subdirección General de Promoción, Prevención y Equidad en Salud.
Dirección General de Salud Pública.
Ministerio de Sanidad.

Elena Pola Fernández
Área de Prevención.
Subdirección General de Promoción, Prevención y Equidad en Salud.
Ministerio de Sanidad.
Titulación: Diplomatura en Enfermería por la Universidad de Zaragoza; Licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza.
Master en Medicina Preventiva y Salud Publica por la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Áreas de conocimiento: Envejecimiento; Edadismo; Discapacidad; Fragilidad y determinantes sociales, con metodologías tanto cuantitativas como cualitativas.
(TRAGSATEC)

Mª Dolores Ruíz Berdún
Profesora Titular de Historia de la Ciencia, Universidad de Alcalá; Secretaria de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT) y presidenta de LVCINA (Sociedad Española de Historia del Nacimiento).
Titulación: Doctora en Historia de la Ciencia; Licenciada en Documentación; Diplomada Universitaria en Enfermería; Matrona.
Áreas de conocimiento: Historia de la Ciencia; Salud sexual y reproductiva.

Héctor Sánchez Herrero
Jefe de Servicio. Área de Preparación y Respuesta.
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud.
Ministerio de Sanidad.
Titulación: Grado en Enfermería; Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; Máster en Salud Pública; Doctorando en Medicina y Cirugía.
Áreas de conocimiento: Salud global; Preparación y respuesta; Epidemiología de las enfermedades transmisibles; Determinantes sociales de las enfermedades transmisibles; Metodología de la investigación epidemiológica.

Marta Soler Soneira
Centro Nacional de Epidemiología.
Instituto de Salud Carlos III.

 

EQUIPO DE REDACCIÓN

José Ignacio Cortés Riveiro
Técnico de Comunicación Científica y gestión administrativa.
(TRAGSATEC)

Rubén Martín Bravo
Diseñador gráfico y soporte técnico web.
(TRAGSATEC)