El cannabis y los adolescentes en España: consumo y consecuencias. Estado de situación.
e202502010
Palabras clave:
Cannabis, Adolescentes, Efectos de las drogasResumen
FUNDAMENTOS // El uso y abuso del cannabis produce consecuencias sociosanitarias a lo largo de la vida. Sin embargo, hay un gran movimiento dirigido a la legalización del mismo. Se planteó este estudio para valorar la evolución de la prevalencia de consumo en la población joven en España, así como el impacto que actualmente tiene en nuestro sistema sociosanitario.
MÉTODOS // Se llevó a cabo un estudio descriptivo observacional de ámbito nacional en estudiantes de catorce-dieciocho años residentes en España. Las fuentes de datos empleadas fueron: Encuesta ESTUDES; Datos evolutivos procedentes del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) sobre el contenido de THC en plantas y resina de cannabis; Indicadores del Sistema Estatal de Información sobre Drogas y Adicciones (SEIDA): Admisiones a tratamiento y Urgencias hospitalarias relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 28.0 (Armonk, NY: IBM Corp). Las variables continuas se describieron mediante medidas de tendencia central y dispersión mientras que las categóricas utilizando frecuencias absolutas y porcentajes. Para comparar medias independientes, se aplicó la prueba t de Student y para la comparación de variables categóricas, la prueba estadística chi-cuadrado; en ambos casos se consideraron significativas las diferencias con p<0,001.
RESULTADOS // En el último año el 21,8% de los estudiantes había consumido cannabis. Un 92,3% de las admisiones a tratamiento fueron por esta sustancia. El cannabis estuvo presente en un 57,3% de las Urgencias relacionadas con consumo de drogas ilegales.
CONCLUSIONES // Al igual que ocurre en Europa, el cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida por los jóvenes de nuestro país; es la responsable de la mayoría de las consecuencias sociosanitarias adversas por consumo de sustancias ilegales en jóvenes.
Descargas
Citas
Informe EDADES 2022. Encuesta sobre alcohol y drogas en España, 1995-2022. Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2022_Informe_EDADES.pdf
Informe ESTUDES 2023. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España, 1994-2023. Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/ESTUDES_2023_Informe.pdf
European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction. ESPAD report 2019: results from the European school survey project on alcohol and other drugs. Publications Office; 2020. Disponible en: https://dx.doi.org/10.2810/877033
Padoan F, Colombrino C, Sciorio F, Piacentini G, Gaudino R, Pietrobelli et al. Concerns Related to the Consequences of Pediatric Cannabis Use: A 360-Degree View. Children. 2023; 10: 1721.
Campeny E, López-Pelayo H, Nutt D, Blithikioti C, Oliveras C, Nuño L et al. The blind men and the elephant: Systematic review of systematic reviews of cannabis use related health harms. Eur Neuropsychopharmacol. 2020; 33: 1-35
Venero Hidalgo L, Vázquez-Martínez A, Aliño M, Cano-López I, Villanueva-Blasco VJ. Efectos del consumo de cannabis en la atención y la memoria en población adolescente: una revisión sistemática. Rev Esp Salud Pública. 2022; 96: 27 de octubre e202210082. https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/341
Leal-López E, Sánchez-Queija I, Rivera F, Moreno C. Trends in Cannabis Use among Adolescents in Spain 2006-2018. Journal of Child & Adolescent Substance Abuse. 2020; 29(4-6): 221-231.
Ariza C, García-Continente X, Villabí JR, Sánchez-Martínez F, Pérez A, Nebot M. Consumo de tabaco de los adolescentes en Barcelona y tendencias a lo largo de 20 años. GacSanit.2014; 28(1):25-33.
Fergusson DM, Boden JM. Cannabis use and later life outcomes. Addiction. 2008; 103(6): 969-976.
Molina-Fernández A, Medrano Chapinal P, Comellas Sanz P. Consecuencias psicosociales de la regulación del cannabis: un estudio cualitativo. HAAJ. 2022; 22(2): 10-21.
Hall W, Stjepanovic D, Caulkins J, Lynskey M, Leung J, Campbell G et al. Public health implications of legalising the production and sale of cannabis for medicinal and recreational use. Lancet. 2019; 394: 1580-1590.
Mokwena K. Social and public health implications of the legalisation of recreational cannabis: A literature review. Afr J Prm Health Care Fam Med. 2019; 11(1): 19 de noviembre.
Lachance A, Bélanger RE, Riva M, Ross NA. A Systematic Review and Narrative Synthesis of the Evolution of Adolescent and Young Adult Cannabis Consumption Before and After Legalization. J Adolesc Health. 2022; 70: 848-863.
Sevigny EL, Greathouse J, Medhin DN. Health, safety, and socioeconomic impacts of cannabis liberalization laws: An evidence and gap map. Campbell Syst Rev. 2023; 19(4): 30 de octubre.
Sabet K. Lessons learned in several states eight years after states legalized marijuana. Curr Opin Psycho. 2021; 38:25-30.
Chiu V, Leung J, Hall W, Stjepanovic D, Degenhardt L. Public health impacts to date of the legalisation of medical and recreational cannabis use in the USA. J. neuropharm. 2021; 193: 16 de mayo.
Sánchez Pardo L. Guía Informativa “Género y Drogas”. 2012. Diputación de Alicante. Área de Igualdad y Juventud. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/GuiaGenero_Drogas.pdf
Silvosa G. Cannabis. Preguntas, respuestas y dudas. 2024. Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/dosieresinformacion/pdf/20240111_Dosier_Cannabis_preguntas_respuestas_dudas.pdf
Venegas V. Legalización de la marihuana, la libertad que amenaza la salud pública. Rev Chil Pediatr 2014; 85 (6): 653-657.
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Memoria Plan Nacional sobre Drogas, 2021. Madrid: Ministerio de Sanidad, 2023. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/pnsd/memorias/docs/2023_MEMORIAPNSD_2021.pdf
Farmer CM, Monfort SS, Woods AN. Changes in Traffic Crash Rates After Legalization of Marijuana: Results by Crash Severity. J Stud Alcohol Drugs. 2022; 83(4):494-501.
Informe ESTUDES 2021. Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España, 1994-2021. Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/ESTUDES_2021_Informe_de_Resultados.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Luisa M. López Sánchez , Noelia Llorens Aleixandre, Luz León Muñoz, Alberto Domínguez Lázaro, Begoña Brime Beteta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.