Brote de queratoconjuntivitis epidémica por adenovirus humano serotipo 8 en una residencia de mayores
e202009100
Palabras clave:
Brote, Conjuntivitis, Adenovirus, Residencia de ancianosResumen
Fundamentos: Las infecciones oculares causadas por adenovirus humanos son altamente contagiosas y pueden causar brotes, especialmente en residencias de ancianos. El objetivo de este trabajo fue exponer las investigaciones epidemiológicas y analíticas realizadas para el estudio del brote de queratoconjuntivitis epidémica y las medidas establecidas para su control.
Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo. Se analizaron de forma retrospectiva los casos con fecha de inicio de síntomas anterior a la comunicación oficial, y de forma prospectiva el resto. Se recogieron frotis conjuntivales para estudio microbiológico. El análisis virológico fue realizado mediante la detección de adenovirus por PCR y genotipado. Se diseñó un cuestionario de datos que recogía información clínica y epidemiológica. Se estudiaron posibles factores de riesgo asociados a la infección mediante el cálculo de la Odds Ratio.
Resultados: El 11 de junio de 2019 se notificó a la Sección de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección Provincial de Sanidad de Albacete la existencia de un número elevado de casos de conjuntivitis en un centro geriátrico. Se declararon 54 casos: 43 entre residentes internos, 3 entre asistentes del centro de día y 8 entre personal laboral. Las tasas de ataque fueron del 35,8%, 12,5% y 8,4%, respectivamente. La falta de autonomía, el ser residente interno y estar ubicado en la primera planta fueron factores asociados a la enfermedad. Se detectó adenovirus humano serotipo 8 en las muestras correspondientes a enfermos.
Conclusiones: Se observó una elevada tasa de ataque en residentes internos y la enfermedad se asoció con la falta de autonomía y la localización en la primera planta. El brote fue causado por adenovirus humano serotipo 8.
Descargas
Citas
Ghebremedhin B. Human adenovirus: Viral pathogen with increasing importance. Eur J Microbiol Immunol (Bp). 2014;4(1):26-33.
Artieda J, Montes M, Vicente D, Martínez C, Piñeiro L, Mendiola J. Outbreak of follicular conjunctivitis caused by adenovirus in a geriatric centre. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2010;28(10):690-3.
Gottsch JD. Surveillance and control of epidemic keratoconjunctivitis. Trans Am Ophthalmol Soc. 1996;94:539-87.
Li D, Zhou JN, Li H, He CY, Dai QS, Li XL et al. An outbreak of epidemic keratoconjunctivitis caused by human adenovirus type 8 in primary school, southwest China. BMC Infect Dis. 2019;19(1):624. doi: 10.1186/s12879-019-4232-8.
Li J, Lu X, Jiang B, Du Y, Yang Y, Qian H et al. Adenovirus-associated acute conjunctivitis in Beijing, China, 2011-2013. BMC Infect Dis. 2018;18(1):135. doi: 10.1186/s12879-018-3014-z.
Huang G, Yao W, Yu W, Mao L, Sun H, Yao W et al. Outbreak of epidemic keratoconjunctivitis caused by human adenovirus type 56, China, 2012. PLoS One. 2014;9(10):e110781.
Killerby ME, Stuckey MJ, Guendel I, Sakthivel S, Lu X, Erdman DD et al. Notes from the field: epidemic Keratoconjunctivitis outbreak associated with human adenovirus type 8 - U. S. Virgin Islands, June-November 2016. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2017; 66(30):811-2.
Warren D, Nelson KE, Farrar JA, Hurwitz E, Hierholzer J, Ford E et al. A large outbreak of epidemic keratoconjunctivitis: problems in controlling nosocomial spread. J Infect Dis. 1989;160(6):938-43.
Sammons JS, Graf EH, Townsend S, Hoegg CL, Smathers SA, Coffin SE et al. Outbreak of Adenovirus in a Neonatal Intensive Care Unit: Critical Importance of Equipment Cleaning During Inpatient Ophthalmologic Examinations. Ophthalmology. 2019;126(1):137-43.
Lei Z, Zhu Z, Wang B, Mei H, Li H, Ga D et al. Outbreaks of epidemic keratoconjunctivitis caused by human adenovirus type 8 in the Tibet autonomous region of China in 2016. PLoS One. 2017;12(9):e185048.
Piednoir E, Bureau-Chalot F, Merle C, Gotzamanis A, Wuibout J, Bajolet O. Direct cost associated with a nosocomial outbreak of adenoviral conjunctivitis infection in a long – term care institution. Am J Infect Control. 2002;30(7):407-10.
Álvarez-Fernández D, Junceda-Moreno C, Melón-García S, Álvarez-Argüelles ME. Queratoconjuntivitis epidémica: a propósito de un brote hospitalario. Arch Soc Canar Oftal. 2013;24:11-5.
Domínguez-Berjón MF, Hernando-Briongos P, Miguel-Arroyo PJ, Echevarría JE, Casas I. Adenovirus transmission in a nursing home: analysis of an epidemia outbreak of keratoconjunctivitis. Gerontology. 2007;53(5):250-4.
Kaneko H, Maruko I, Iida T, Ohguchi T, Aoki K, Ohno S et al. The possibility of human adenovirus detection from the conjunctiva in asymptomatic cases during nosocomial infection. Cornea. 2008; 27(5):527-30.
Yun HC, Prakash V. Transmission of adenovirus serotype 14 in the health care setting. Clin Infect Dis. 2008;46(12):1935-6.
Sendra-Gutierrez JM, Martín-Rios D, Casas I, Sáez P, Tovar A, Moreno C. An outbreak of adenovirus type 8 keratoconjunctivitis in a nursing home in Madrid, 2001 – 2002. Euro Surveill. 2004;9(3):27-30.
González-Lopez JJ, Morcillo-Laiz R, Muñoz-Negrete FJ. Adenoviral keratoconjunctivitis: an update. Arch Soc Esp Oftalmol. 2013;88(3):108-15.
Buckwalter SP, Teo R, Espy MJ, Sloan LM, Smith TF, Pritt BS. Real-time PCR for 57 human adenovirus types from multiple specimen sources. J Clin Microbiol. 2012;50(3):766-71.
Thompson PP, Kowalski RP. A 13-year retrospective review of polymerase chain reaction testing for infectious agentes from ocular samples. Ophtalmology. 2011;118(7):1449-53.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2020 Óscar Esparcia Rodríguez, Angélica Gómez Martínez, María José Martínez Nieto, María Soledad Salmerón Cifuentes, Remedios Rodolfo Saavedra, Isidro de la Cruz de Julián
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.