Análisis de los factores determinantes del ahorro de costes en accidentes de tráfico en la red de carreteras de España
e201911111
Palabras clave:
Ahorro de costo, Salud Pública, Accidentes de tráfico, Heridas y traumatismos, Modelos linealesResumen
Fundamentos: El incremento de los accidentes de tráfico depende de múltiples factores, generando un problema económico y de salud pública que debe ser analizado conjuntamente por los agentes intervinientes en la seguridad vial. El objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto de diversos factores determinantes en el ahorro de costes por accidentes de tráfico en vías interurbanas en España.
Métodos: Se analizó, a través de un análisis de regresión mediante datos de panel referidos al período 2000-2017, cómo afectaban diferentes factores al ahorro de costes por cada riesgo de mortalidad o lesividad evitado en las vías interurbanas españolas.
Resultados: El aumento del 1% del volumen de tráfico conllevó una reducción de costes por MVKR (millón de vehículos-kilómetros recorridos) de 162,46€ refiriéndonos al riesgo de mortalidad, 115,32€ para lesividad grave y 10,10€ para leve. El aumento en el desempleo supuso una reducción de costes de 31,43€, 10,76€ y 0,98€, respectivamente. Idéntico incremento de la inversión en la reposición implicó una reducción de estos costes de 11€ para cualquier riesgo. El aumento del 1% del índice de envejecimiento comportó un aumento de costes de 276,83€ hablando del riesgo de mortalidad y de 257,49€ si hablamos de lesividad. El turismo extranjero generó un coste superior a los 40€ para cualquier riesgo. El aumento del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) per cápita conllevó un aumento de costes de 155,50€, 138,09€ y 8,21€ para los riesgos anteriormente definidos. El permiso de conducción por puntos condujo a un incremento de costes de 785,50€ por MVKR al referirnos a los riesgos de mortalidad.
Conclusiones: Los factores condicionantes del ahorro de costes son el volumen de tráfico, la tasa de paro y la inversión en reposición. Los factores condicionantes del incremento de costes son la caducidad del efecto del permiso de conducción por puntos, el índice de envejecimiento, el incremento del PIB y la proporción de conductores extranjeros.
Descargas
Citas
Dirección General de Tráfico. Anuario estadístico de accidentes 2017. Madrid: Dirección General de Tráfico, 2018.
Dirección General de Tráfico. Las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2017. Madrid: Dirección General de Tráfico, 2018.
Abdel-Aty MA, Radwan AE. Modeling traffic accident occurence and involvement. Accid Anal Prev 2000; 32(5), 633-642. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0001-4575(99)00094-9.
Sánchez MP, Escribano F, Tejada, A. Impact of provincial characteristics on the number of traffic accidents victims on interurban roads in Spain. Accid Anal Prev 2018; 118, 178-189. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.aap.2018.02.015.
Albalate D. Lowering blood alcohol content levels to save lives: The European Experience. J Policy Anal Manage 2008; 27(1), 20-39. doi: http://dx.doi.org/10.1002/pam.20305.
Pulido J, Lardelli P, De la Fuente L, Flores VM, Vallejo F, Regidor E. Impact of the demerit point system on road traffic accident mortality in Spain. J Epidemiol Community Health 2010; 64, 274-276. doi: http://dx.doi.org/10.1136/jech.2008.082461.
Gerdtham U, Ruhm C. Death rises in good economic times: Evidence from the OECD. Econ Human Biol 2006; 4(3), 298-316. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ehb.2006.04.001.
Kweon YJ. What affects annual changes in traffic safety? A macroscopic perspective in Virginia. J Safety Res 2015; 53, 17-21. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jsr.2015.03.003.
Bishai D, Quresh A, James P, Ghaffar A. National road casualties and economic development. Health Econ Rev 2006; 15, 65-81. doi: http://dx.doi.org/10.1002/hec.1020.
Castillo-Manzano JI, Castro-Nuño,M, Fageda X. Can cars and trucks coexist peacefully on highways? Analyzing the effectiveness of road safety policies in Europe. Accid Anal Prev 2015; 77, 120-126. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.aap.2015.01.010.
Blows S, Ivers R, Woodward M, Connor J, Ameratunga S, Norton R. Vehicle year and the risk of car crash injury. Inj Prev 2003; 9(4), 353-356. doi: http://dx.doi.org/10.1136/ip.9.4.35.3.
Abellán JM, Martínez JE, Méndez I, Pinto JL, Sánchez MF. El valor monetario de una vida estadística en España. Madrid: Dirección General de Tráfico, 2011. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Lesiones/JornadaDecenioAccionSeguridadVial/docs/InformeVVEJorgeMartinez.pdf.
Abellán JM, Martínez JE, Méndez I, Sánchez FI, Pinto JL, Robles JA. El valor monetario de una víctima no mortal y del año de vida ajustado por la calidad en España. Madrid: Dirección General de Tráfico, 2011. Disponible en: http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/investigacion/estudios-e-informes/2011/SPAD1A_-.-ESTIMACION-EN-EL-CONTEXTO-DE-LOS-ACCIDENTES-DE-TRAFICO_INFORME-PARA-WEB.pdf.
Elvik R. An analysis of official economic valuations of traffic accident fatalities in 20 motorized countries. Accid Anal Prev 1995; 27, 237-247. doi: http://dx.doi.org/10.1016/0001-4575(94)00060-Y.
Wijnen W, Stipdonk H. Social costs of road crashes: An international analysis. Accid Anal Prev 2016; 94, 97-106. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.aap.2016.05.005.
Wijnen W, Weijemars W, Schoeters A, Van den Berghe W, Bauer R, Carnis L, Martensen H. An analysis of official road crash cost estimates in European countries. Saf Sci 2019; 113, 318-327. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ssci.2018.12.004.
Rose G. Sick individuals and sick populations. Int J Epidemiol 1985; 14(1), 32-38. doi: http://dx.doi.org/10.1093/ije/14.1.32.
Sánchez MP, Escribano F, Tejada A. Data on the determinants of the risk of fatalities, serious injuries and light injuries in traffic accidents on interurban roads in Spain. Data Brief 2018; 18, 1941-1944. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.dib.2018.04.117.
Instituto Nacional de Estadística. Hoteles: encuesta de ocupación, índice de precios e indicadores de rentabilidad. 2019 Disponible en INEbase: http://ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177015&menu=resultados&secc=1254736195376&idp=1254735576863.
Instituto Nacional de Estadística. Indicadores de estructura de la población 2019. Disponible en INEbase: http://ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=2077&capsel=2083.
Instituto Nacional de Estadística. Contabilidad regional de España. Base 2010. Serie homogénea 2000-2016. Disponible en INEbase: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736167628&menu=resultados&idp=1254735576581.
Sánchez MP, Escribano F, Tejada A. Ahorros de costes provinciales en los accidentes viales en España (2000-2014). Gac San. (en prensa).
Alfaro JL, Chapuis M, Fabre F. Socio-economic cost of road accidents: final report of action COST 313. Brussels: Comission of European Community,1994.
Dirección General de Tráfico. Las principales cifras de siniestralidad. España 2012. Madrid, 2013.
Mohamed HA. Estimation of Socio-Economic Cost of Road Accidents in Saudi Arabia: Willingness-To-Pay Approach (WTP). Advances in Management and Applied Economics 2015; 5, 43-61.
Mishan EJ. Evaluation of Life and Limb: A Theoretical Approach. J of Polit Econ 1971; 79, 687-705.
Instituto Nacional de Estadística. Variaciones del índice de precios al consumo. 2015. Disponible en http://www.ine.es/varipc/index.do.
Instituto Nacional de Estadística. Tasa de crecimiento del PIB per cápita de España. 2015. Disponible en https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736167628&menu=resultados&idp=1254735576581.
Instituto Nacional de Estadística. Tasa de crecimiento del PIB per cápita de España. 2016. Disponible en https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736167628&menu=resultados&idp=1254735576581.
Albalate D, Bel G. Motorways, tolls and road safety: evidence from Europe. SERIEs 2012; 3(4), 457- 473. doi: https://doi.org/10.1007/s13209-011-0071-6.
Zeng Q, Wen H, Huang H, Abdel-Aty M. A Bayesian spatial random parameters Tobit model for analyzing crash rates on roadway segments. Accid Anal Prev 2017; 100, 37-43. doi:10.1016/j.aap.2016.12.023.
Zeng Q, Wen H, Huang H, Pei X, Wong S. A multivariate random-parameters Tobit model for analyzing highway crash rates by injury severity. Accid Anal Prev 2017; 99, 184-191. doi:10.1016/j.aap.2016.11.018.
Yannis G, Papadimitriou E, Folla K. Effect of GDP changes on road traffic fatalities. Saf Sci 2014; 63, 42-49. doi:https://doi.org/10.1016/j.ssci.2013.10.017.
Albalate D, Fernández L, Yarygina A. The road against fatalities: Infrastructure spending vs. regulation?? Accid Anal Prev 2013; 59, 227-239. doi:https://doi.org/10.1016/j.aap.2013.06.00.8.
Noland RB. Traffic fatalities and injuries: the effect of changes in infrastructure and other trends. Accid Anal Prev 2003; 35, 599-611. doi:10.1016/S0001-4575(02)00040-4.
Noland RB, Zhou Y. Has the great recession and its aftermath reduced traffic fatalities? Accid Anal Prev 2017; 98, 130-138. doi:10.1016/j.aap.2016.09.011.
Roselló J, Saenz de Miera O. Road accidents and tourism: the case of the Balearic Islands (Spain). Accid Anal Prev 2011; 43, 675-683. doi:10.1016/j.aap.2010.10.011.
Yee M, Cameron PA, Bailey M. Road traffic injuries in the elderly. Emerg Med J 2006; 23(1), 42-46. doi: http://dx.doi.org/10.1136/emj.2005.023754.
Castillo-Manzano JI, Castro-Nuño M. Driving licenses based on point systems: Efficient road safety strategy or latest fashion in global transport policy? A worldwide meta-analysis. Transp Policy 2012; 21, 191-201. doi: https://doi.org/10.1016/j.tranpol.2012.02.003.
Castillo-Manzano JI, Castro-Nuño M, Fageda X. Can health public expenditure reduce the tragic consequences of road traffic accidents? The EU-27 experience. Eur J Health Econ 2014; 15(6), 645-652. doi: https://doi.org/10.1007/s10198-013-0512-1.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2019 María Pilar Sánchez González, Francisco Escribano Sotos, Ángel Tejada Ponce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.