Productos de tabaco y relacionados: portal europeo EU-CEG
e201908077
Palabras clave:
Tabaco, Cigarrillo electrónico, Toxicología, Ingredientes, Emisiones, Humo de tabaco, Prevención y control del tabaquismoResumen
Fundamentos: La Directiva de Productos del Tabaco (2014/40/EU) obliga a los fabricantes e importadores de productos de tabaco y relacionados a notificar a los Estados miembros la comercialización de estos productos, a través del Portal de Entrada Común de la UE (EU-CEG). El objetivo del estudio fue describir los principales datos disponibles en el EU-CEG en España, así como analizar sus implicaciones para las políticas de control del tabaquismo.
Material y métodos: Se realizó un análisis transversal de los datos obtenidos en el EU-CEG para España. El acceso se realizó a través de archivos en formato xml o pdf, descargados del portal o consultados mediante su interfaz. Se describió la distribución de productos, de fabricantes, la presencia de aditivos prioritarios, y la concentración de nicotina en los líquidos.
Resultados: En el portal EU-CEG para España existen actualmente 42.736 registros. El 83,7% correspondía a los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (67% de líquidos de recarga, principalmente con concentraciones de 3, 6, 12 y 18 mg). En productos de tabaco destacaron los cigarrillos (5%), los puros (5,9%) y el tabaco para pipa de agua (2,8%). Los productos de hierbas para fumar supusieron el 0,1%. Cinco de los aditivos prioritarios para su vigilancia estaban presentes en más del 75% de los cigarrillos y del tabaco de liar. Existían 44 registros de cigarrillos Slim y 9 de productos novedosos de tabaco.
Conclusiones: El portal EU-CEG se ha convertido en una potente herramienta en el control del tabaco. Destacan los retos que requieren un abordaje conjunto e integral en aspectos como el etiquetado y los ingredientes, los cigarrillos Slim y las nuevas formas de consumo.
Descargas
Citas
Tobacco Products Directive (2014/40/EU). https://ec.europa.eu/health/tobacco/products_en.
Are all cigarettes just the same? Female’s perceptions of slim, coloured, aromatized and capsule cigarettes Health Educ Res. 2015 Feb;30(1):1-12.
COMMISSION STAFF WORKING DOCUMENT IMPACT ASSESSMENT Accompanying the document Proposal for a DIRECTIVE OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL on the approximation of the laws, regulations and administrative provisions of the Member States concerning the manufacture, presentation and sale of tobacco and related products. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/en/ALL/?uri=CELEX%3A52012SC0452.
Encuesta Nacional de Salud de España 2017. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/encuestaNac2017/encuestaResDetall2017.htm.
Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES). Observatorio español sobre drogas. PNSD. Disponible en: http://www.pnsd.msssi.gob.es/ca/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/encuestas_ESTUDES.htm.
Babineau K, Clancy L. Young people’s perceptions of tobacco packaging: a comparison of EU Tobacco Products Directive & Ireland’s Standardisation of Tobacco Act. BMJ Open. 2015 Jun 5;5(6): e007352.
Waterpipe and cigarette smoking among adolescents in Seville (Spain): prevalence and potential determinants. Sáenz-Lussagnet JM, Rico-Villademoros F, Luque Romero LG. Adicciones. 2019 Apr 1;31(2):170-173.
Informe sobre productos de tabaco calentado (2019). Subdirección Promoción de la Salud y Prevención. Ministerio de Sanidad, Bienestar y Consumo. https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/docs/Informe_productos_tabaco_calentado.pdf.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Alerta asociada a líquido para cigarrillos electrónicos. Disponible en: http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/docs/AlertaLiqECig.pdf.
Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES). Observatorio español sobre drogas. PNSD. Disponible en: http://www.pnsd.msssi.gob.es/ca/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/encuestas_ESTUDES.htm.
Do population trends in adolescent electronic cigarette use coincide with changes in prevalence of cigarette smoking? Preventive Medicine Reports, Volume 15, September 2019, Article 100913 Kristjansson AL, et al.
Walley SC, Wilson KM, Winickoff JP, Groner J. A Public Health Crisis: Electronic Cigarettes, Vape, and JUUL. Pediatrics. 2019 Jun;143(6).
Merianos AL, Jandarov RA, Klein JD, Mahabee-Gittens EM. Characteristics of Daily E-Cigarette Use and Acquisition Means Among a National Sample of Adolescents. Am J Health Promot. 2019 Jun 3.
Kalkhoran S, Glantz SA. E-cigarettes and smoking cessation in real-world and clinical settings: a systematic review and meta-analysis. Lancet Respir Med. 2016;4(2):116–128. doi:10.1016/S2213-2600(15)00521-4.
Moorthy B, Chu C, Carlin DJ. Polycyclic aromatic hydrocarbons: from metabolism to lung cancer. Toxicol Sci. 2015;145(1):5–15. doi:10.1093/toxsci/kfv040.
Carmines EL, Gaworski CL,Toxicological evaluation of glycerin as a cigarette ingredient,Food and Chemical Toxicology,Volume 43, Issue 10,2005,Pages 1521-1539,ISSN 0278-6915.
Chun LF, Moazed F, Calfee CS, Matthay MA, Gotts JE. Pulmonary toxicity of e-cigarettes. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2017;313(2):L193–L206. doi:10.1152/ajplung.00071.2017.
Canistro D, Vivarelli F, Cirillo S et al. E-cigarettes induce toxicological effects that can raise the cancer risk. Sci Rep. 2017;7(1):2028. Published 2017 May 17. doi:10.1038/s41598-017-02317-8.
Skocaj M, Filipic M, Petkovic J, Novak S. Titanium dioxide in our everyday life; is it safe?. Radiol Oncol. ;45(4):227–247. doi:10.2478/v10019-011-0037-0.
Carmines EL, Lemus R, Gaworski CL,Toxicologic evaluation of licorice extract as a cigarette ingredient,Food and Chemical Toxicology,Volume 43, Issue 9,2005,Pages 1303-1322.
Sokol NA, Kennedy RD, Connolly GN. The role of cocoa as a cigarette additive: opportunities for product regulation. Nicotine Tob Res. 2014;16(7):984–991.
Anders MW, Diacetyl and related flavorant α-Diketones: Biotransformation, cellular interactions, and respiratory-tract toxicity,Toxicology,Volume 388,2017,Pages 21-29,ISSN 0300-483X.
Declaración de Madrid-2018 por la salud y para el avance de la regulación del tabaco en España. http://www.cnpt.es/documentacion/publicaciones/952eada3a05d805dbef5a769714d81452aa204eafea966c2a79718fa7906a3a6.pdf.
Acuerdo Comisión de Salud Pública. Líneas de actuación en tabaquismo 2019-2020 (Aprobado 9 de mayo de 2019). Disponible en: http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/docs/Acuerdo_Lineas_actuacion_tabaquismo.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2019 Aarón Rebollar, María Dolores Perea, Julio César Doncel, Javier Panero, Mª Cristina Gómez-Chacón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.