Día Mundial del Ictus
e202210084
Palabras clave:
Enfermedades cerebrovasculares, IctusResumen
El ictus o enfermedad cerebrovascular se define como un trastorno de la circulación cerebral, de instauración brusca, debida a una oclusión arterial en el ictus isquémico (en aproximadamente el 85% de los casos) o a una rotura de la misma en el ictus hemorrágico. Un diagnóstico y tratamiento precoces son decisivos para mejorar la supervivencia y posibilidades de recuperación del paciente que sufre un ictus.
El ictus sigue siendo la primera causa de muerte en las mujeres y la principal causa de discapacidad en Europa. Concretamente en España, según datos extraídos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021, la enfermedad cerebrovascular afecta al 1,5% de personas, aunque a partir de los 65 años afecta a seis de cada cien y, a partir de los 80 años, a diez de cada cien.
Descargas
Citas
Ministerio de Sanidad, S. D. S. I. (2020). Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021. Informes, Estudios e Investigación 2022.
Norrving B, Barrick J, Davalos A, Dichgans M, Cordonnier C, Guekht A, Caso V. (2018). Action plan for stroke in Europe 2018-2030. European stroke journal, 3(4), 309-336.
Diener HC, Hankey GJ. (2020). Primary and secondary prevention of ischemic stroke and cerebral hemorrhage: JACC focus seminar. Journal of the American College of Cardiology, 75(15), 1804-1818.
Wafa HA, Wolfe CD, Emmett E, Roth GA, Johnson CO, Wang Y. (2020). Burden of stroke in Europe: thirty-year projections of incidence, prevalence, deaths, and disability-adjusted life years. Stroke, 51(8), 2418-2427.
Foley EL, Nicholas ML, Baum CM, Connor LT. (2019). Research Article Influence of Environmental Factors on Social Participation Post-Stroke.
Kjellström T, Norrving B, Shatchkute A. (2007). Helsingborg Declaration 2006 on European stroke strategies. Cerebrovascular diseases, 23(2-3), 229-241.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Alicia Fernández Montero, Teresa Hernández Meléndez, Patricia Simal Hernández, Mar Castellanos Rodrigo, Marta García Hernández
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.