Coste y porcentaje de gasto en salud de la atención al paciente con Virus de Inmunodeficiencia Humana en tratamiento con antirretrovirales

e202504018

Autores/as

Palabras clave:

Costos, VIH, Gasto en salud, Tratamiento, antirretrovirales

Resumen

FUNDAMENTOS // La enfermedad genera coste en la atención y el coste de la atención integral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene impacto en el presupuesto para salud. El objetivo de este trabajo fue determinar el coste y porcentaje del gasto en salud, incluidos medicamentos, en la atención del paciente con VIH en tratamiento con antirretrovirales.

MÉTODOS // Se realizó un estudio de coste en pacientes con diagnóstico de VIH utilizando la información del expediente clínico electrónico de primero y segundo nivel de atención. Se trabajó con 246 pacientes que conformaban el total de los existentes al momento del estudio. Se identificó por nivel de atención, perfil de uso de los servicios de salud, coste unitario fijo, coste unitario variable, coste unitario promedio, coste promedio anual por paciente, coste anual para una población y presupuesto ejercido por nivel de atención. El porcentaje del gasto en salud se estimó a partir del gasto en VIH y el presupuesto ejercido en cada nivel de atención. El análisis estadístico se realizó con promedios, porcentajes y proyecciones.

RESULTADOS // El coste promedio anual en primer nivel de atención fue de 55,86 €, en segundo nivel de atención de 628,30 €. El coste anual promedio por paciente fue de 684,16 € y el porcentaje del gasto en salud del VIH fue del 1,41%.

CONCLUSIONES // El coste de atención del paciente con Virus de la Inmunodeficiencia Humana es alto y varía en función de los servicios utilizados; de igual forma, el porcentaje del gasto en salud presenta la misma tendencia si se considera el porcentaje de población afectada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Dirección general de epidemiología. Sistema de vigilancia epidemiologica de VIH. Informe historico al 1er trimestre de VIH 2022. México: Secretaria de Salud; 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/750178/Informe_Hist_rico_VIH_DVEET_1er_TRIMESTRE_2022_Frev.pdf

Organización Mundial de la Salud. VIH y sida, 2023. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids

Instituto Mexicano del Seguro Social. Avanza el IMSS en estrategias para mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con VIH/SIDA. México: Gobierno de México; 2020. Nº 807.

Organización Panamericana de la Salud. Tratamiento antirretroviral bajo la curva: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe 2012, Washington, D.C. OPS; 2012. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi86Z_Z2uj9AhUlJkQIHVwJCgYQFnoECBcQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.paho.org%2Fen%2Ffile%2F32347%2Fdownload%3Ftoken%3DJOutZTIs&usg=AOvVaw0RRXfjjnfpBEqiDO6K_x6U

Norma Oficial Mexicana NOM-010- SSA2-2010. Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Diario Oficial de la Federación. 10 noviembre 2010. https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4205/salud/salud.htm

Tratamiento Antirretroviral del Paciente Adulto con Infección por el VIH. Ciudad de México, Instituto Mexicano del Seguro Social. 16 de marzo de 2017.

Verdejo Ortés J. Salud Pública y erradicación de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Rev Esp Salud Pública, 2019. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-57272019000100008

Álvarez-Cabo D, Alemany A, Martínez-Sesmero J, Moreno-Guillen S. Atención sanitaria e impacto económico. Atención Sanitaria e Impacto Económico, 2018;36(1):19-25. https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-pdf-S0213005X18302428

Castro A, Díaz P, Domingo P, García-Yubero C, Losa-García JE, Castro A et al. Análisis de los costes asociados al seguimiento de pacientes con VIH que discontinúan el tratamiento antirretroviral por falta de eficacia o toxicidad inaceptable en España. Farm Hosp, 2022;46(6):327-334. https://revistafarmaciahospitalaria.sefh.es/gdcr/index.php/fh/article/view/13038

Subdirección de Análisis Económico. Presupuesto público federal para la función salud, 2021-2022. México, Secretaria General; 2022. https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SAE-ASS-07-22.pdf

ONUSIDA. 2021. https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_es.pdf

INEGI. Estadística a propósito del día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA (1 de diciembre). México, INEGI; 2021. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_LUCHAVSSIDA_21.pdf

Gobierno de México. La población que vive con VIH y es derechohabiente del IMSS, tiene mayor sobrevida y mejor calidad de vida. México, IMSS; 2019. https://imss.gob.mx/prensa/archivo/201912/550

Sax P. Acute and early HIV infection: Treatment. Up To Date, 2023. https://www.uptodate.com/contents/acute-and-early-hiv-infection-treatment?search=manejo%20del%20vih&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1#H651176

Guía de práctica clínica para la atención del paciente con infección por el VIH enel primer nivel de atención. México: Secretaría de Salud, 2008.

VIH y atención primaria. Volver a pensar en el sida. Atención Primaria, 2017; 49(2):65-66. https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0212656717300550.pdf?locale=es_ES&searchIndex=

Censida. Secretaría de Salud. Guia de manejo antirretroviral de las personas con VIH. México, Censida; 2021. www.gob.mx/censida

Instituto de Políticas Públicas en Salud. Gasto público para tratameinto de VIH/Sida. Chile: Universidad San Sebastian; 2018. https://www.ipsuss.cl/estadisticas-e-indicadores/gasto-publico-para-tratamiento-de-vih-sida

Secretaría de Salud. Adquisición de medicamentos para el período de 1º Julio al 31 diciembre 2020. México: Censida; 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/607547/Adquisici_n_de_medicamentos_segundo_semestre_2020.pdf

Metmowlee J. Patient monitoring during VIH antiretroviral therapy. UpToDate, 2023. https://www.uptodate.com/contents/patient-monitoring-during-hiv-antiretroviral-therapy?search=manejo%20del%20vih&source=search_result&selectedTitle=4~150&usage_type=default&display_rank=4

Sax P. Acute and early HIV infection: Clinical manifestations and diagnosis. UpToDate, 2022 12 (31): 1-30. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/acute-and-early-hiv-infection-cli...earch_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

Abdulghani N et al. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Formación Médica Continua en Atención Primaria, 2020; 27(1):63-74. https://doi.org/10.1016/j.fmc.2020.03.008

Perspectives on the use of modelling and economic analysis to guide HIV programmes in sub-Saharan Africa. The Lancet, 2022;9(7):517-520. https://www.thelancet.com/journals/lanhiv/article/PIIS2352-3018(22)00035-2/fulltext#articleInformation. DOI: https://doi.org/10.1016/S2352-3018(22)00035-2

Hyle E, Dryden-Peterson S. Use and impact of antiretroviral therapy for HIV infection in resource-limited settings. UpToDate, 2023. https://www.uptodate.com/contents/use-and-impact-of-antiretroviral-therapy-for-hiv-infection-in-resource-limited-settings?search=vih%20tratamiento&source=search_result&selectedTitle=11~150&usage_type=default&display_rank=11

Diario Oficial de la Federación. CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Querétaro. México, Secretaria de Gobernación, 2021.

Segura O. Economía de la salud y salud pública: situación global y perpectivas locales. Biomédica, 2018;38(2):141-143. Doi: https://doi.org/10.7705/biomedica.4596

Descargas

Publicado

01-04-2025 — Actualizado el 01-04-2025

Versiones

Cómo citar

1.
García Díaz BI, Escorcia Reyes V, Villarreal Ríos E, Galicia Rodríguez L. Coste y porcentaje de gasto en salud de la atención al paciente con Virus de Inmunodeficiencia Humana en tratamiento con antirretrovirales: e202504018. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 1 de abril de 2025 [citado 16 de mayo de 2025];99(1):10 páginas. Disponible en: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/283