Análisis descriptivo de las aplicaciones móviles del registro y seguimiento de los efectos adversos de los antineoplásicos según la metodología de evaluación del iSYScore y de la Fundación Tic Salut Social
e202201003
Palabras clave:
Enfermería, Farmacia, Salud móvil, Cáncer, Toxicidad, Aplicaciones móvilesResumen
Fundamentos: El uso cotidiano de las aplicaciones sanitarias móviles es ya una realidad en todo el mundo. Las previsiones de su oferta y demanda siguen aumentando exponencialmente debido a las múltiples facilidades y mejoras que pueden ofrecer en la gestión de la salud y a la atención centrada en el paciente, especialmente para los enfermos crónicos. No obstante, este crecimiento exponencial de la oferta confunde a la hora de elegir la mejor aplicación móvil a utilizar debido a la falta de evidencia científica sobre si cumplen los criterios de seguridad para pacientes y profesionales. El objetivo de este trabajo fue analizar aplicaciones móviles para registrar y monitorizar los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos orales (ANEOs) disponibles, para tener una guía sobre cuáles de estas aplicaciones podrían ser recomendadas con certeza por los profesionales de la salud a los pacientes con cáncer.
Métodos: Se realizó una búsqueda de las aplicaciones móviles en las plataformas Android y iOS en lengua castellana y en inglés. Posteriormente, se analizó cada aplicación de acuerdo con los criterios de acreditación del iSYSCore (Internet Salud y Sociedad) y de la Fundación “Tic Salut Social”.
Resultados: Se encontraron doce aplicaciones para el seguimiento de los efectos adversos de los ANEOs, siendo ocho las que podrían ser recomendadas con seguridad por los profesionales sanitarios donde las puntuaciones de la Fundación “Tic Salut Social” oscilan de 31 a 32 puntos de 40 y las de iSYSCore de 31 a 36 puntos de 47.
Conclusiones: Se destaca la aplicación e-Onco Salud® por su capacidad para mejorar la gestión sanitaria y empoderar a los pacientes en el manejo de su enfermedad.
Descargas
Citas
Alonso-Arévalo J, Mirón-Canelo JA. Aplicaciones móviles en salud: potencial, normativa de seguridad y regulación. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2017 [Citado 2017 Sep 22]; 28 (3): 1-13. Disponible en: https://bit.ly/3uhiOwU
European Comission. Green Paper on mobile Health “mHealth”. Disponible en: https://bit.ly/3ajMgLF. [Citado abril de 2014].
Aitken M, Clancy B, Nass D. The Growing Value of Digital Health: Evidence and Impact on Human Health and the Healthcare System. IQVIA. Institute for Human Data Science. Disponible en: https://bit.ly/3dveTYi. [citado 7 noviembre de 2017].
Grau I, Kostov B, Gallego JA, Grajales III F, Férnandez-Luque L et al. Método de valoración de aplicaciones móviles de salud en español: el índice iSYScore. Semergen, [Internet]. 2016. [Citado 2016 Noviembre - Diciembre]; 42 (8): 575-583. Disponible en: https://bit.ly/34goE7f
Martín Fernández A, Marco Cuenca G. Evaluación y acreditación de las aplicaciones móviles relacionadas con la salud. Rev. Esp. Salud Pública, 2020; 94: 11 de agosto e202008085.
World Health Organization. WHO Guideline. Recommendations on digital interventions for health system strengthening. Disponible en: https://bit.ly/3twwiFn. [Citado en 2019].
VicHealth. What We do. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3dp7WrA
VicHealth. Healthy living Apps. 2021. Disponible en: https://bit.ly/2Q64Eki
iMedicalApps. About iMedicaApps. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3x46qTA
iPrescribeApps. About iMedicaApps. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3mVW1Vg
RankedHealth. About. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3gk154p
AppScript. What is AppScript?. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3srg6Ur
NHS. Digital Technology Assesment Criteria (DTAC) for health and social care. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3gqo3qV
Myhealthapps. Welcome to myhealthapps.net. 2021. Disponible en: https://bit.ly/32sMifP
Myhealthapps. Methodology. 2021. Disponible en: https://bit.ly/3x5lGj2
ORCHA. The ORCHA Review. 2021. Disponible en: https://bit.ly/32oZHW7
Appteca. Bilbioteca de Apps de Cardiología. 2019. Disponible en: https://bit.ly/32scfvQ
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Distintivo AppSaludable. 2012. Disponible en: https://bit.ly/3anvTO9
Fundació Tic Salut Social. Manuals d’acreditació per Apps de salut o benestar. 2017. Disponible en: https://bit.ly/3x7Hjiw
Fundación iSYS. El método iSYSCore de evaluación de apps de salud, seleccionado en Europa. Disponible en: https://bit.ly/3nHOMkd. [Citado el 10 de junio de 2020].
Fundació Tic Salut Social. Guía del proceso de acreditación para Apps de salud y bienestar. Disponible a: https://bit.ly/2RxdS9Q. [Citado en agosto de 2020].
Collado Borrell R. Diseño e implementación de una aplicación móvil para el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales [tesis doctoral]. Madrid: Universidad compultense de Madrid: facultad de farmacia: 2019 (258p).
Collado Borrell R et al. Smartphones applications for cancer patients; what we know about them?. Rev. Farm Hop. [Internet]. 2016. [Citado Enero – Febrero de 2016]; 40 (1): 25-35. Disponible en: https://bit.ly/3cdiIQT
Ochoa-Amedo C, Flix-Valle A, Medina JC, Escriche E, Rodríguez A et al. Programa E-Health ICOnnecta’t: un ecosistema para fomentar el bienestar en cáncer a través de la propuesta ONCOMMUM. Psicooncología. [Internet]. 2020. [Citado 2020 Mar 9]; 17 (1): 41-58. Disponible en: https://bit.ly/3unomGa
McCann L, Maguir. M, Kearney N. Patient’s percepction and experiències of using a Mobile phone based Advanced symptom management System (ASyMS) to monitor and manage chemotherapy related toxicity. European Journal of Cancer Care. [Internet]. 2009. [Citado 2009 Mar]; 18 (2): 156–164. Disponible en: https://bit.ly/2SybU9u
Kearney N, McCann L, Norrie J, Taylor L, Gray P et al. Evaluation of a Mobile phone-based, Advanced symptom managemet System (ASyMS) in the management of chemotherapy- related toxicity. Support Care Cancer. [Internet]. 2009. [Citado 2009 Abr 1]; 17 (4) :437-444. Disponible en: https://bit.ly/2TeC5C9
Osborn J, Ajakaiye A, Cooksley T, Subble C. Do mHealth Applications improve clinical outcomes of patients with càncer? A critical appraisal of the peer-reviewed literatura. Support Care Cancer. [Internet]. 2020. [Citado 2019 Jul 4]; 28 (3); 1469-1479. Disponible en: https://bit.ly/3fO2UoA
Charbonneau DH, Hightower S, Katz A, Zhang K, Abrams J et al. Smartphones apps for càncer: A content analysis of the digital Health Marketplace. Digit Health,. [Internet]. 2020. [Citado 2020 Ene 1]; 6: 1-7. Disponible en: https://bit.ly/3oScpXU
Marcolino MS, Oliveira JAQ, d’Agostino M, Ribeiro AL, Alkim MBM et al. The impact of mHealth interventions:
systematic review od systematic reviews, JMIR mHealth uHealth. [Internet]. 2018. [Citado 2018 Ene 17]; 6 (1): e23. Disponible en: https://bit.ly/3wzsIeJ
Somayeh D, Zeinab M y Reza S. Mobile Phone based system opportunities to home- based managinf of chemotherapy side effects. Acta Inform Med. [Internet]. 2016. [Citado 2016 Jun 24]; 24 (3): 193-196. Disponible en: https://bit.ly/3ulVA8P
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlota de Miguel Barbero, Mercè Avellanet Viladomat, Elvira Gea Rodríguez, Francesc Garcia Cuyàs

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.