Correcciones para las cifras diarias de mortalidad acumulada en España durante la pandemia de COVID-19

e202104048

Autores/as

  • Juan Equiza-Goñi Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra. Pamplona. España.

Palabras clave:

Monitoreo epidemiológico, Coronavirus, Nowcasting, Mortalidad, SARS-CoV-2, COVID-19, Series temporales

Resumen

Fundamentos: MoMo es un sistema de monitorización de la mortalidad que guía la acción en Salud Pública en España. La epidemia de COVID-19 agravó el retraso en la notificación de las defunciones, sesgando a la baja las estimaciones diarias del exceso de mortalidad acumulado en España procedentes de MoMo. El objetivo del presente estudio fue identificar el mejor método para corregir en dichas estimaciones el efecto del retraso en la notificación.
Métodos: Se siguió el siguiente proceso: 1) Se obtuvieron las cifras de exceso de muertes acumuladas en España desde el inicio de la epidemia COVID-19 publicadas diariamente por MoMo durante el período 15/04/2020-25/05/2020. 2) Se calculó la intensidad de las revisiones diarias de dichas cifras como el cociente entre la cifra publicada cada día y la del día anterior. 3) Se obtuvieron cinco estimaciones corregidas del exceso acumulado de mortalidad aplicando a los cocientes mencionados cinco modelos de corrección (media aritmética simple y ponderada según antigüedad de la revisión y regresiones lineales, cuadráticas y cúbicas). 4) Se comparó la validez de las distintas estimaciones corregidas con respecto a los valores observados definitivos mediante la raíz del error cuadrático medio (RMSE).
Resultados: La intensidad de las revisiones diarias del exceso acumulado de muertes bajó a 1 (ausencia de revisión) conforme la fecha de publicación se alejó de la fecha de defunción. Las estimaciones corregidas en base a regresiones polinómicas redujeron el error respecto al valor definitivo observado en un 18-25%.
Conclusiones: Para mejorar la validez de las estimaciones diarias de exceso de mortalidad de MoMo es recomendable corregir el retraso en la notificación mediante modelos de regresión polinómica estimados con datos de revisiones previas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Informes Situación de COVID-19 en España - Instituto de Salud Carlos III. www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Paginas/InformesCOVID-19.aspx. Panel online o dashboard: cnecovid.isciii.es/

Barbería E, Grijalba M, Martínez JA, Marcos RA, García V. (2020). Defunciones por COVID-19 en España y estadísticas de mortalidad. Gaceta Sanitaria. 2020 Sep 15.

Cirera L, Segura A, Hernández I. (2020). Defunciones por COVID-19: no están todas las que son y no son todas las que están. Gaceta Sanitaria. 2020 Jul 19.

Informes MoMo 2020 - Instituto de Salud Carlos III.

www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/Vigilan-ciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Paginas/Informes-MoMo-2020.aspx.

Portal online o dashboard: momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html#nacional

León-Gómez I, Delgado-Sanz C, Jiménez-Jorge S, Flores V, Simón F, Gómez-Barroso D, Larrauri A, de Mateo Ontañón S. (2015). Exceso de mortalidad relacionado con la gripe en España en el invierno de 2012, Gac Sanit 2015; 29: 258-65.

Informes MoMo 2020 - Instituto de Salud Carlos III. Situación a 25 de mayo de 2020.

Cascón-Porres R, Berzal-Rubio M, Santos-Olalla F. (2020), Estudio del exceso de mortalidad motivado por pandemia de COVID-19, Universidad Politécnica de Madrid. www.etsidi.upm.es/Escuela/Noticias/NoticiasETSIDI?id=e402832a20cc1710VgnVCM10000009c7648a_&fmt=detail&prefmt=articulo

Vestergaard LS, Nielsen J, Richter L, Schmid D, Bustos N, Braeye T, Fouillet A. (2020). Excess all-cause mortality during the COVID-19 pandemic in Europe–preliminary pooled estimates from the EuroMOMO network, March to April 2020. Eurosurveillance, 25(26), 2001214.

Fouillet A, Pontais I, Caserio-Schönemann C. (2020). Excess all-cause mortality during the first wave of the COVID-19 epidemic in France, March to May 2020. Eurosurveillance, 25(34), 2001485.

Vestergaard LS, Mølbak K. (2020). Timely monitoring of total mortality associated with COVID-19: informing public health and the public. Eurosurveillance, 25(34), 2001591.

Felix-Cardoso J, Vasconcelos H, Rodrigues P, Cruz-Correia R. (2020). Excess mortality during COVID-19 in five European countries and a critique of mortality analysis data. medRxiv.

Alvarez RT, Sanz MPL, Herranz SC, Floristán YF, Lozano MIS, Iribas MCM. (2020). La certificación de la defunción de casos de COVID-19 en España. Revista Española de Medicina Legal. Volume 46, Issue 3, 2020, pages 101-108.

Martin-Fumadó C, Gómez-Durán EL, Barbería-Marcalain E, Arimany-Manso J. (2020). Training, standardization and electronic medical certificate of cause of death. Journal of forensic and legal medicine, 76, 102078

Descargas

Publicado

07-04-2021

Cómo citar

1.
Equiza-Goñi J. Correcciones para las cifras diarias de mortalidad acumulada en España durante la pandemia de COVID-19: e202104048. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 7 de abril de 2021 [citado 3 de junio de 2024];95:10 páginas. Disponible en: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/572