Brote de infección por Raoultella ornithinolytica en pacientes atendidos en un centro de hemodiálisis
e202409052
Palabras clave:
Bacteriemia, Raoultella ornithinolytica, Brote, HemodiálisisResumen
FUNDAMENTOS // En julio de 2022 se detectó un brote de infección por Raoultella ornithinolytica en usuarios de un centro de hemodiálisis de Granada y portadores de catéter venoso central (CVC). El objetivo del estudio fue describir el desarrollo del brote y las medidas de control que se implantaron al respecto, así como identificar los factores de riesgo que pudieron estar relacionados con su origen.
MÉTODOS // Se realizó un estudio de una serie de trece casos con hemocultivo positivo para Raoultella ornithinolytica durante julio de 2022. Se plantearon dos hipótesis: transmisión directa a través de la contaminación del producto antiséptico o transmisión cruzada a través de las manos del personal sanitario del centro. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de los datos y se calcularon tasas de ataque y riesgo atribuible en expuestos (portadores de CVC).
RESULTADOS // El centro realizó diálisis a 117 pacientes. 36 enfermos portaban un CVC y 81 tenían una fístula arterio-venosa (FAV). El número total de casos infectados fue de 13. La tasa de ataque fue del 11,1%, siendo del 36,1% en pacientes portadores de CVC y del 0% en pacientes con FAV. La sintomatología se presentó entre 1 a 3 horas tras el inicio de la diálisis, salvo en tres casos que fue posterior a recibir diálisis en otros centros. Las muestras de agua, líquidos y antisépticos fueron negativas.
CONCLUSIONES // Se confirma un brote de bacteriemia por Raoultella ornithinolytica debido a posible contaminación cruzada durante la manipulación y antisepsia del CVC. Posiblemente, el germen fue vehiculizado por un envase de clorhexidina alcohólica que contaminó el catéter y provocó la bacteriemia en el proceso de hemodiálisis.
Descargas
Citas
Sêkowska A, Bogiel T, Woźniak M, Gospodarek-Komkowska E. Raoultella spp.-reliable identification, susceptibility to antimicrobials and antibiotic resistance mechanisms. J Med Microbiol [Internet]. 2020;69(2):233-238. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1099/jmm.0.001150
Castillo-Macías A, Flores-Aréchiga A, Llaca-Díaz J, Pérez-Chávez F, Casillas-Vega N. Microbiología del género Raoultella, características clínicas y dificultades para su diagnóstico. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2018;56(5):486-490. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4577/457758201009/html/
Hajjar R, Ambaraghassi G, Sebajang H, Schwenter F, Su SH. Raoultella ornithinolytica: Emergence and resistance. Infect Drug Resist [Internet]. 2020;13:1091-1104. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2147/idr.s191387
Jain AK, Yadav R. First report of isolation and antibiotic susceptibility pattern of Raoultella electrica from table eggs in Jaipur, India. New Microbes New Infect [Internet]. 2018;21:95-99. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nmni.2017.11.004
Puerta-Fernandez S, Miralles-Linares F, Sanchez-Simonet MV, Bernal-Lopez MR, Gomez-Huelgas R. Raoultella planticola bacteraemia secondary to gastroenteritis. Clin Microbiol Infect [Internet]. 2013;19(5):E236-237. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/1469-0691.12102
Chun S, Yun JW, Huh HJ, Lee NY. Low virulence? Clinical characteristics of Raoultella planticola bacteremia. Infection [Internet]. 2014;42(5):899-904. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s15010-014-0664-7
Ershadi A, Weiss E, Verduzco E, Chia D, Sadigh M. Emerging pathogen: a case and review of Raoultella planticola. Infection [Internet]. 2014;42(6):1043-1046. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s15010-014-0638-9
Boattini M, Almeida A, Cardoso C, Cruz CS, Machado C, Vesza Z et al. Infections on the rise: Raoultella spp., clinical and microbiological findings from a retrospective study, 2010-2014. Infect Dis (Lond) [Internet]. 2016;48(1):87-91. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3109/23744235.2015.1082619
Demiray T, Koroglu M, Ozbek A, Altindis M. A rare cause of infection, Raoultella planticola: emerging threat and new reservoir for carbapenem resistance. Infection [Internet]. 2016;44(6):713-717. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s15010-016-0900-4
Chun S, Yun JW, Huh HJ, Lee NY. Clinical characteristics of Raoultella ornithinolytica bacteremia. Infection [Internet]. 2015;43(1):59-64. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s15010-014-0696-z
Seng P, Boushab BM, Romain F, Gouriet F, Bruder N, Martin C et al. Emerging role of Raoultella ornithinolytica in human infections: a series of cases and review of the literature. Int J Infect Dis [Internet]. 2016;45:65-71. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijid.2016.02.014
González-Castro A, Rodríguez-Borregán JC, Campos S, Pérez Canga JL. Bacteriemia relacionada con catéter causada por Raoultella ornithinolytica. Rev Esp Anestesiol Reanim [Internet]. 2018;65(2):116-118. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.redar.2017.09.007
Motta JC, Ucros E, Rey MR, Gómez PD, Sánchez M. Características clínicas y microbiológicas de pacientes con aislamiento por Raoultella spp. en Bogotá, Colombia. Med Clin (Barc) [Internet]. 2022;158(1):20-23. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2020.10.024
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Francisco José Martín Pérez, María José Molina Rueda, María Francisca Enríquez Maroto, Pilar Guijosa Campos
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.