Resumen del informe “Estudio piloto sobre la exposición ambiental a los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja (CEM-FEB). FASE I”
e202412064es
Palabras clave:
Campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (CEM-FEB), radiaciones no ionizantes, evaluación de la exposición, exposición ambiental, salud públicaResumen
En este trabajo, se resumen los resultados obtenidos con el fin de cuantificar la exposición ambiental de la población española a CEM-FEB generados en las inmediaciones de las principales redes de transporte y distribución de energía eléctrica (50 Hz), así como en espacios públicos, con especial atención a lugares sensibles como escuelas infantiles, colegios, hospitales, etc. Las mediciones realizadas en varias poblaciones españolas (Albacete, Cáceres y Comunidad de Madrid), revelaron que los niveles de exposición ambiental a CEM-FEB son muy inferiores a los valores límite establecidos por los principales organismos internacionales competentes en la materia (ICNIRP, OMS), información que constituye un impulso esencial para la consecución de la evaluación epidemiológica del posible impacto en salud de los CEM-FEB en la población española.
Descargas
Citas
EUR-Lex - 31999H0519 - EN - EUR-Lex [Internet]. [Consultado 29 jul 2024]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/reco/1999/519/oj
International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP). Guidelines for limiting exposure to time-varying electric, magnetic, and electromagnetic fields (up to 300 GHz). International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection. Health Phys. 1998 Apr;74(4):494-522. Erratum in: Health Phys 1998 Oct;75(4):442. PMID: 9525427.
Ministerio de la Presidencia. Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas [Internet]. Sect. 1, Real Decreto 1066/2001 Sep 29, 2001 p. 36217–36227. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2001/09/28/1066
International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP). Guidelines for limiting exposure to time-varying electric and magnetic fields (1 Hz to 100 kHz). Health Phys. 2010 Dec;99(6):818-36. doi: https://dx.doi.org/10.1097/HP.0b013e3181f06c86. Erratum in: Health Phys. 2011 Jan;100(1):112. PMID: 21068601.
Anses-Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail [Internet]. 2019 [consultado 29 jul 2024]. Effets sanitaires liés à l’exposition aux champs électromagnétiques basses fréquences. Disponible en: https://www.anses.fr/fr/content/effets-sanitaires-li%C3%A9s-%C3%A0-l%E2%80%99exposition-aux-champs-%C3%A9lectromagn%C3%A9tiques-basses-fr%C3%A9quences
European Commission. Directorate General for Health and Consumers. Opinion on potential health effects of exposure to electromagnetic fields (EMF). [Internet]. LU: Publications Office; 2015 [consultado 29 jul 2024]. Disponible en: https://data.europa.eu/doi/10.2772/75635
Ministerio de Sanidad-Áreas-Sanidad ambiental-PESMA [Internet]. [consultado 2024 Jul 29]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadAmbiental/pesma/home.htm
Estudio piloto sobre la exposición ambiental a Campos Magnéticos de Frecuencias Extremadamente Bajas (CM-FEB). FASE I [Internet]. 2024. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadAmbiental/riesgosAmbientales/cem/publicaciones/docs/IT_CM-FEB_ok_digital.pdf
IEC 62110:2009/COR1:2015 | IEC [Internet]. [Consultado 29 jul 2024]. Disponible en: https://webstore.iec.ch/en/publication/6472
IEC 61786-2:2014 | IEC [Internet]. [Consultado 29 jul 2024]. Disponible en: https://webstore.iec.ch/en/publication/5907
UNE 215001:2004. Procedimientos normalizados para la medida de los campos eléctricos y magnéticos de frecuencia industrial producidos por las líneas eléctricas de alta tensión [Internet]. [Consultado 29 jul 2024]. Disponible en: https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0032708
Urban D, Tjong L, Karipidis K. Measurement of Extremely Low Frequency Electric and Magnetic Fields Associated with Electricity Supply and Distribution Infrastructure. Australian Radiation Protection and Nuclear Safety Agency [Internet]. Disponible en: https://www.arpansa.gov.au/sites/default/files/legacy/pubs/technicalreports/tr170.pdf
Deshayes-Pinçon F, Morlais F, Roth-Delgado O, Merckel O, Lacour B, Launoy G, Launay L, Dejardin O. Estimation of the general population and children under five years of age in France exposed to magnetic field from high or very high voltage power line using geographic information system and extrapolated field data. Environ Res. 2023 Sep 1;232:116425. doi: https://dx.doi.org/10.1016/j.envres.2023.116425. Epub 14 jun 2023. PMID: 37327843.
Descargas
Publicado
Versiones
- 11-12-2024 (2)
- 11-12-2024 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Francisco Vargas Marcos, Marian Mendoza García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.