Impact of the COVID-19 coronavirus pandemic on sexual and reproductive health
perspectivas5_hurtadomurillo_obiol
Keywords:
COVID-19, Sexual and reproductive healthAbstract
We define sexual health as the experience of the continuous process of physical, emotional, mental and social well-being related to sexuality, which requires an environment free of coercion, discrimination and violence. For its part, we define reproductive health as a continuous state of physical, mental and social well-being in all aspects related to the reproductive system, its functions and processes. It entails the ability to enjoy a satisfactory and safe sex life, to procreate, and the freedom to decide to do so or not to do so, when and how often.
The SARS-CoV-2 coronavirus disease (COVID-19) is a new pathology, declared an emergency by the World Health Organization, which can have negative consequences on health and has been declared a pandemic and public health emergency. international.
Downloads
References
Organización Mundial de la Salud (WHO). http://www.who.int/reproductivehealth/publications/sexualhealth/defining_sexual_healt.pdf. 2002.
Hurtado Murillo F, Pérez Conchillo M, Holloway J, Knudson A. Educación para la sexualidad con bases científicas. Documento de Consenso de Madrid. Recomendaciones de un grupo internacional de expertos. Valencia (España), 2011, Washington DC (EEUU), 2012.
Organización Mundial de la Salud (WHO). Responding to commnunity spread of COVID-19. Interim guiadance. 2020, 1-6.
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Informe técnico COVID-19: Un enfoque de género. Proteger la salud y los derechos sexuales y reproductivos y promover la igualdad de género. Marzo 2020.
Posicionamiento de la Sociedad Española de Contracepción sobre la atención a la Salud sexual y reproductiva durante el estado de Alarma Sanitaria por la pandemia del COVID-19. Sociedad Española de Contracepción. 5 de abril 2020.
Recomendaciones de la Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Reproductiva para retomar la actividad asistencial en materia de salud sexual y reproductiva retrasada por la crisis sanitaria de la COVID-19. 11 de mayo 2020.
Managing thromboembolic risk with menopausal hormone therapy and hormonal contraception in the COVID-19 pandemic: Recommendations from the Spanish Menopause Society, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia and Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia. Maturitas 137 (2020) 57–62.
Downloads
Published
How to Cite
License
Copyright (c) 2020 Felipe Hurtado-Murillo, María Antonia Obiol Saiz
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.