Día internacional de la hepatitis C. Avanzando hacia la eliminación como problema de Salud Pública en España

e201910101

Autores/as

  • Raquel González Rubio Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España. / Asistencia Técnica TRAGSATEC en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España.
  • Julia del Amo Valero Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España.
  • Isabel Pineros Andrés Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios. Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España.
  • Patricia Lacruz Gimeno Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España.
  • Pilar Aparicio Azcárraga Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Madrid. España.

Palabras clave:

Hepatitis C, VIH, Salud Pública

Resumen

El 1 de octubre es el Día Internacional de la Hepatitis C, una infección de importantes dimensiones para la salud pública global. Se estima que 71 millones de personas están afectadas en todo el mundo, y que se producen cerca de 400.000 muertes anuales, principalmente debido a cirrosis y carcinoma hepatocelular. La introducción de los antivirales de acción directa (AAD) en 2015 cambió de forma radical el pronóstico de la enfermedad, permitiendo alcanzar el aclaramiento viral en más del 95% de pacientes, si bien el acceso al diagnóstico y al tratamiento es limitado a escala global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

World Health Organization. Global Hepatitis Report 2017. Geneva: WHO; 2017. Disponible en: https://www.who.int/hepatitis/publications/global-hepatitis-report2017/en/.

Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas 2016-2021. Hacia el fin de las hepatitis víricas. Ginebra: OMS; 2016. Disponible en: https://www.who.int/hepatitis/strategy2016-2021/ghss-hep/es/.

Regional Office for Europe. Action plan for the health sector response to viral hepatitis in the WHO European Region. Copenhagen: WHO Regional Office for Europe; 2017. Disponible en: http://www.euro.who.int/en/health-topics/communicable-diseases/hepatitis/publications/2017/action-plan-for-the-health-sector-response-to-viral-hepatitis-in-the-who-european-region-2017.

Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2015. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/hepatitisC/PlanEstrategicoHEPATITISC/home.htm.

Bruguera M, Forns X. Hepatitis C en España. Med Clin. 2006;127(3):113-7.

Grupo de trabajo del estudio de prevalencia de la infección por hepatitis C en población general en España, 2017-2018. Resultados del 2º Estudio de Seroprevalencia en España (2017-2018). Madrid: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; 2019. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/docs/INFORME_INFECCION_VHC_ESPANA2019.pdf.

Prevención, vigilancia y estadísticas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/hepatitisC/estadisticas/home.htm.

Descargas

Publicado

01-10-2019 — Actualizado el 10-02-2025

Versiones

Cómo citar

1.
González Rubio R, del Amo Valero J, Pineros Andrés I, Lacruz Gimeno P, Aparicio Azcárraga P. Día internacional de la hepatitis C. Avanzando hacia la eliminación como problema de Salud Pública en España: e201910101. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 10 de febrero de 2025 [citado 12 de febrero de 2025];93:3 páginas. Disponible en: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/1104

Artículos más leídos del mismo autor/a