Consideraciones éticas durante las crisis sanitarias: a propósito de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2
e202011149
Palabras clave:
Ética, Pandemia, Crisis sanitaria, COVID-19Resumen
En 2009 se vivió la pandemia del H1N1 con una serie de implicaciones éticas que influyeron en el abordaje de la crisis. En el marco de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 se han repetido estas cuestiones, y el análisis de lo sucedido en 2009 ha resultado premonitorio. Los principios de justicia, solidaridad, equidad, transparencia y reciprocidad deben ser incluidos en los futuros planes de respuesta ante pandemias, incluyendo las lecciones aprendidas.
Descargas
Citas
Arias Bohigas P. La ética durante las crisis sanitarias: a propósito de la pandemia por el virus H1N1. Revista Española de Salud Pública. 2009;83(4): 489-491 . https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3063755
Lewnard J, Lo N. Scientific and ethical basis for social-distancing interventions against COVID-19. The Lancet Infectious Diseases. 2020; 20(6): 631-633 https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30190-0
Nussbaumer-Streit B, Mayr V, Dobrescu A, Chapman A, Persad E, Klerings I, Wagner G, Siebert U, Christof C, Zachariah C, Gartlehner G. Quarantine alone or in combination with other public health measures to control COVID‐19: a rapid review. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 4. Art. No.: CD013574. DOI: 10.1002/14651858.CD013574
Lazcano-Ponce E, Alpuche-Aranda C. Alfabetización en salud pública ante la emergencia de la pandemia por Covid-19. Salud Pública de México 2020; 62 (3). Disponible en: saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11408. doi: http://dx.doi.org/10.21149/11408
Mahase E. Coronavirus: global stocks of protective gear are depleted, with demand at “100 times” normal level, WHO warns. BMJ. 2020;368:m543.
Rubio O, Estella A, Cabre L, Saralegui-Reta I, Martin M, Zapata L et al. Recomendaciones éticas para la toma de decisiones difíciles en las unidades de cuidados intensivos ante la situación excepcional de crisis por la pandemia por COVID-19: revisión rápida y consenso de expertos. Medicina Intensiva. 2020. https://doi.org/10.1016/j.medin.2020.04.006. En prensa.
Santillan-Garcia A. Evidencia viva frente al SARS-CoV-2. Medicina Intensiva. 2020; DOI: 10.1016/j.medin.2020.04.012. En prensa.
Santillán-García A, Bravo-Jeria R, Verdugo-Paiva F, Rada G. Evidencia viva como respuesta a las controversias en el uso de antimaláricos en COVID-19. Revista Española de Cardiología. 2020; DOI: 10.1016/j.recesp.2020.05.001
Gérvas J. El asunto Tamiflú/Relenza, la salud pública y algunas lecciones para la decisión y la ética. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014 Dic [citado 2020 Mayo 26]; 40(4): 334-348. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662014000400009&lng=es
López Navarro MT. Crónicas de una pandemia. Narrativas- Covid. Coviviendo [web en Ciberindex], 27/05/2020. Disponible en: http://www.fundacionindex.com/fi/?page_id=1410
‘Ni héroes ni mártires’: la protesta de sanitarios que recuerda la necesidad de cuidar de quien nos cuida https://www.lasexta.com/noticias/nacional/ni-heroes-ni-martires-la-protesta-de-sanitarios-que-recuerda-la-necesidad-de-cuidar-a-quien-nos-cuida_202004305eaad63280205c0001f7753e.html
Rodríguez-Leor O, Cid-Álvarez B, Ojeda S, Martín-Moreiras J, Ramón Rumoroso J, López-Palop R et al. Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España. REC: interventional cardiology. 2020; 2:82-89. https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000120
Extance A. Covid-19 and long term conditions: what if you have cancer, diabetes, or chronic kidney disease? BMJ. 2020:m1174. https://doi.org/10.1136/bmj.m1174
Lozano-Vargas A. Impacto de la epidemia del Coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 2020 Ene [citado 2020 Mayo 27] ; 83( 1 ): 51-56. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972020000100051&lng=es. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687
Bilbatua Andrés J, Mudaber J, Jiménez-Vargas D, Arrieta Angulo B. Sobre las Estrategias y Campañas de Comunicación en Salud Pública: ¿qué sabes del 2019-nCoV? Rev Esp Salud Pública. 2020; 94: 26 de mayo e202005052 https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL94/CARTA/RS94C_202005052.pdf
Ball P, Maxmen A. The epic battle against coronavirus misinformation and conspiracy theories. Nature [Internet]. 2020. [citado 2020 Mayo 27] Disponible en https://www.nature.com/articles/d41586-020-01452-z
Boletín Oficial del Estado (BOE). Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE núm. 67, de 14 de marzo de 2020, páginas 25390 a 25400. Disponible en https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3692
March J. Humanizar la sanidad para mejorar la calidad de sus servicios. Revista de Calidad Asistencial. 2017;32(5):245-247. https://doi.org/10.1016/j.cali.2017.10.001
La Voz del Tajo. COVID-19: Videollamadas entre pacientes ingresados y sus familiares. [Internet]. 2020 [citado 2020 Mayo 31]. Disponible en: https://www.lavozdeltajo.com/noticia/47031/castilla-la-mancha/covid-19--videollamadas-entre-pacientes-ingresados-y-sus-familiares.html
Cusso RA, Navarro CN, Galvez AMP. El cuidado humanizado en la muerte por covid-19: a propósito de un caso. Enferm Clin (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.018. En prensa.
Orozco-Barrantes, J, Stamm A. Asegurar el acceso equitativo a las vacunas y tratamientos de COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 2020 Octubre 01]. Disponible en: https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/17399
Santillán-García A, Oliver E, Grigorian Shamagian L, Climent A, Melchor L. #CienciaenelParlamento: la necesidad de una oficina parlamentaria de asesoramiento científico y tecnológico. Gac. Sanit. 2020 doi: 10.1016/j.gaceta.2019.08.004. En prensa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Azucena Santillán-García, Carmen Ferrer-Arnedo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.