Conocimiento y evaluación de la toma de decisiones compartidas en la práctica oncológica desde el punto de vista médico

e201910066

Autores/as

  • Nuria Padilla Garrido Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Huelva. Huelva. España.
  • Francisco Aguado Correa Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones. Universidad de Huelva. Huelva. España.
  • Eloísa Bayo Lozano Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. España.
  • Juan Bayo Calero Servicio de Oncología Médica. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. España.
  • Mónica Ortega Moreno Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Huelva. Huelva. España.

Palabras clave:

Toma de decisiones compartida, Relaciones médico-paciente, Cáncer, Rol, Barreras, Facilitadores

Resumen

Fundamentos: La implementación de la Toma de Decisiones Compartidas (TDC) en oncología es escasa. El objetivo del estudio fue determinar el conocimiento de la TDC que tienen los médicos que tratan a pacientes con cáncer, la utilidad que le conceden, el rol que desempeñan, la evaluación que hacen, y las barreras y facilitadores que encuentran para su uso.

Métodos: Se realizó una encuesta a oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos y cirujanos generales que ejercían en Andalucía (España). Se recogieron variables sociodemográficas, clínico-asistenciales y de aspectos de la TDC. La TDC se evaluó mediante el cuestionario SDM-Q-Doc. Se emplearon contrastes no paramétricos para determinar las posibles diferencias entre especialidades médicas.

Resultados: El cuestionario se envió a 351 médicos y la tasa de respuesta fue del 37,04%. Respondieron 63 mujeres y 67 hombres, con un promedio de 45,6 años de edad y 18,04 años de experiencia. El 33,08% eran oncólogos médicos, el 34,61% oncólogos radioterápicos y el 29,23% cirujanos generales. El 82,3% no tenía formación en TDC y el 33,8% reconocía saber bastante y utilizarla en su práctica habitual. El 80% consideró que era muy útil. El 60% respondió que la decisión sobre el tratamiento la tomaban mayormente ellos. Al evaluar la TDC con la escala SDM-Q-Doc, todas las especialidades obtuvieron más de 80 puntos sobre 100. Las principales barreras para aplicar la TDC fueron la dificultad del paciente para entender lo que necesitaba saber, la falta de instrumentos de apoyo, así como la falta de tiempo.

Conclusiones: Un 82% de los médicos no tiene formación en TDC y un 66% no la utiliza en su práctica habitual, tomando la decisión sobre el tratamiento mayoritariamente ellos. Es importante adoptar estrategias para aumentar la formación en TDC e implementarla en la práctica clínica diaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Perestelo-Pérez L, Pérez-Ramos J, Rivero-Santana A, González-Lorenzo M. Toma de decisiones compartidas en oncología. Psicooncología. 2010;7:233-241.

Ernst J, Kuhnt S, Schwarzer A, Aldaoud A, Niederwieser D, Mantovani-Löffler L et al. The desire for shared decision making among patients with solid and hematological cancer. Psychooncology. 2011;20:186-193.

Kane HL, Halpern MT, Squiers LB, Treiman KA, McCormack LA. Implementing and evaluating shared decision making in oncology practice. CA Cancer J Clin. 2014;64:377-388.

Berger S, Braehler E, Ernst J. The health professional-patient-relationship in conventional versus complementary and alternative medicine. A qualitative study comparing the perceived use of medical shared decision-making between two different approaches of medicine. Patient Educ Couns. 2012;88:129–137.

Légaré F, Witteman HO. Shared decision making: Examining key elements and barriers to adoption into routine clinical practice. Health Aff (Millwood). 2013;32:276-284.

Gravel K, Légaré F, Graham ID. Barriers and facilitators to implementing shared decision-making in clinical practice: a systematic review of health professionals’ perceptions. Implement Sci. 2006;1:16.

Perestelo-Pérez L, Rivero-Santana A, Álvarez-Pérez Y, Alonso-Coello P, Orrego C, Serrano-Aguilar P. Shared decision making in Spain: Supportive policies and research initiatives, trends and directions for future. Z Evid Fortbild Qual Gesundhwes. 2017;123-124:85-90.

Arrighi E, Jovell AJ. El valor terapéutico en oncología. La perspectiva de los pacientes, familiares y profesionales. Barcelona: Publicaciones Universidad de los Pacientes Fundació Josep Laporte y Universitat Autònoma de Barcelona; 2009.

Arrighi E, Blancafort S, Jovell AJ. Evaluación de la Calidad de la Asistencia Oncológica en España. Barcelona: Publicaciones Universidad de los Pacientes Fundació Josep Laporte y Universitat Autònoma de Barcelona; 2008.

Padilla-Garrido N, Aguado-Correa F, Ortega-Moreno M, Bayo-Calero J, Bayo-Lozano E. La toma de decisiones compartidas desde la perspectiva del paciente oncológico: roles de participación y valoración del proceso. An. Sist. Sanit. Navar. 2017;40:25-33.

Martín-Fernández R, Abt-Sacks A, Perestelo-Pérez L, Serrano-Aguilar P. Actitudes de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama frente a la toma de decisiones compartida. Revista Española de Salud Pública. 2013;87:59-72.

Calderón C, Ferrando PJ, Carmona-Bayonas A, Lorenzo-Seva U, Jara C, Beato C et al. Validation of SDM-Q-Doc Questionnaire to measure shared decision-making physician’s perspective in oncology practice. Clin Transl Oncol. 2017;19:1312–1319.

Jimenez‑Fonseca P, Calderón C, Carmona‑Bayonas A, Muñoz MM, Hernández R, Mut Lloret M et al. The relationship between physician and cancer patient when initiating adjuvant treatment and its association with sociodemographic and clinical variables. Clin Transl Oncol. 2018; doi: 10.1007/s12094-018-1870-z. (Epub ahead of print).

Charles CA, Whelan T, Gafni A, Willan A, Farrell S. Shared Treatment Decision Making: What Does It Mean to Physicians? J Clin Oncol. 2003; 21: 932-936.

King VJ, Davis MM, Gorman PN, Rugge JB, Fagnan LJ. Perceptions of Shared Decision Making and Decision Aids Among Rural Primary Care Clinicians. Med Decis Making. 2012; 32:636-644.

Shared-decision-making.org. Cuestionario sobre la toma de decisiones compartida (SDM-Q-Doc). 2015. Disponible en: http://www.patient-als-partner.de/media/sdm-q-doc_spanish_version_final.pdf

De Las Cuevas C, Perestelo-Pérez L, Rivero-Santana A, Cebolla-Martí A, Scholl I, Härter M. Validation of the Spanish version of the 9-item shared decision-making questionnaire. Health Expect. 2015; 18: 2143-2153.

Pollard S, Bansback N, Bryan S. Physician attitudes toward shared decision making: A systematic review. Patient Educ Couns. 2015; 98: 1046–1057.

Brace C, Schmocker S, Huang H, Victor JC, McLeod RS, Kennedy ED. Physicians’ Awareness and Attitudes Toward Decision Aids for Patients With Cancer. 2010. J Clin Oncol. 2010;28:2286-2292.

Pieterse AH, Baas-Thijssen MC, Marijnen CA, Stiggelbout AM. Clinician and cancer patient views on patient participation in treatment decision-making: a quantitative and qualitative exploration. Br J Cancer. 2008;99:875-882.

Tariman JD, Berry DL, Cochrane B, Doorenbos A, Schepp KG. Physician, patient, and contextual factors affecting treatment decisions in older adults with cancer and models of decision making: a literature review. Oncol Nurs Forum. 2012;39:E70-83.

Shepherd HL, Butow PN, Tattersall MH. Factors which motivate cancer doctors to involve their patients in reaching treatment decisions. Patient Educ Couns. 2011;84:229-235.

Santema TB, Stubenrouch FE, Koelemay MJW, Vahl AC, Vermeulen CFW, Visser MJT et al. Shared Decision Making in Vascular Surgery: An Exploratory Study. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2016;51:587-593.

Stubenrouch FE, Mus EMK, Lut JW, Hesselink EM, Ubbink DT. The current level of shared decision making in anesthesiology: an exploratory study. BMC Anesthesiology. 2017;17:95-103.

Légaré F, Ratté S, Gravel K, Graham ID. Barriers and facilitators to implementing shared decision-making in clinical practice: Update of a systematic review of health professionals´ perceptions. Patient Educ Couns. 2008; 73: 526–535.

Perestelo-Pérez L. Barreras y facilitadores para la implementación de la toma de decisiones compartidas en la práctica clínica: una revisión sistemática. Madrid: Ministerio de Ciencia e Innovación; 2010.

Publicado

09-10-2019

Cómo citar

1.
Padilla Garrido N, Aguado Correa F, Bayo Lozano E, Bayo Calero J, Ortega Moreno M. Conocimiento y evaluación de la toma de decisiones compartidas en la práctica oncológica desde el punto de vista médico: e201910066. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 9 de octubre de 2019 [citado 17 de mayo de 2025];93:12 páginas. Disponible en: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/1190

Artículos más leídos del mismo autor/a