The Balmis expedition in the Supplement to the Gazeta de Madrid (October 14, 1806), Hispanic diffusion

e202310083

Authors

Keywords:

Vaccine, Smallpox, Vaccine expedition, Francisco Xavier Balmis, Madrid Gazette, General Archive of the Indies

Abstract

The Madrid Gazette published a Supplement on October 14, 1806, regarding the arrival of the Director of the Royal Expedition Vaccine Philanthropy, Francisco Xavier Balmis, and the reception held by King Carlos IV. Balmis had completed his journey across the Spanish overseas territories, taking the vaccine against smallpox from arm to arm with the help of a human chain of children. During this journey, Balmis also established Vaccination Boards and endeavoured to identify cows with cowpox. The publication endorsed the policies of a declining Bourbon monarchy and marked the peak of Balmis’ professional career. Both sides emerged victorious: the Crown showcased itself as the sponsor and organiser of this altruistic journey, in line with prior scientific expeditions; and Balmis secured his place in Public Health history as the director of the first international vaccination campaign. This did not mean the culmination of the expedition, as other members were still administering vaccinations in the Philippines and South America. The main objective of this study was to assess the importance of the newspaper Madrid Gazette, outline the contents of the publication, authenticate the origins of the documentary sources underpinning its composition, and confirm its impact and citations throughout 19th-century Spanish publications. The components of the publication, its origins, as well as Balmis’ involvement in its creation, have been substantiated. The Supplement’s importance is defined by its utility as a resource for commemorating and appreciating the expedition.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Suplemento a la Gazeta de Madrid del martes 14 de octubre de 1806. Madrid: Imprenta Real; 1806. Disponible en: https://patrimoniodigital.ucm.es/s/patrimonio/item/728358

Tuells J, Duro-Torrijos JL. The journey of the vaccine against smallpox: one expedition, two oceans, three continents, and thousands of children. Gac Med Mex. 2015;151(3):416-425.

Fernández del Castillo F. Los viajes de D. Francisco Xavier de Balmis. Notas para la historia de la expedición vacunal de España a América y Filipinas (1803-1806). México: Ed. Galas de México; 1960.

Botet FA. The royal philanthropic expedition of the vaccine (Xavier de Balmis/Josep Salvany). 1803-1806. Rev Chilena Infectol. 2009;26(6):562-567.

Balaguer Perigüell E, Ballester Añón R. En el nombre de los niños. La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1803-1806). Monografías de la Asociación Española de Pediatría nº 2 (AEP), 2003. Disponible en: https://www.aeped.es/documentos/en-nombre-los-ninos-real-expedicion-filantropica-vacuna-1803-1806

Ramírez Martín SM. El legado de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1803-1810): las Juntas de Vacuna. Asclepio. 2004; 56: 33-61.

Veiga de Cabo J, Fuente Díez E, Martín Rodero H. La Real Expedición Filantrópica de la vacuna (1803 - 1810). Med. Segur. Trab. 2007; 53 (209): 71-84.

Mark C, Rigau Pérez JG. The world’s first immunization campaign: the Spanish Smallpox Vaccine Expedition, 1803-1813. Bull Hist Med. 2009; 83: 63-94. doi: https://dx.doi.org/10.1353/bhm.0.0173

Tuells J. La Real Expedición filantrópica de la vacuna (1803-1813), los atajos de Balmis. En: Alfonso V. Carrascosa y María José Baguena (coords). El desarrollo de la microbiología en España. Vol II. 2021; Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, pp. 1-54.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Introducción de la vacuna en América, (1802-1813). Indiferente, leg. 1558 A.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Expedientes de vacunación en Canarias, (1803-1808). Indiferente, leg. 1558 B.

La UNESCO declara Memoria del Mundo los documentos de la Expedición Balmis sobre la vacuna contra la viruela custodiados en los Archivos Estatales. Ministerio de Cultura y Deporte, 2023. Disponible en https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2023/06/230609-archivos-balmis-memoria-unesco.html, consultado el 16 julio 2023.

Smith MM. The Real Expedición Marítima de la Vacuna in the New Spain and Guatemala. Transactions of the American Philosophical Society. (Philadelphia). 1974; 64 (1): 1-74. doi: https://dx.doi.org/10.2307/1006158

Tuells J, Duro Torrijos JL. The second expedition of Balmis: revolution and vaccine. Gac Med Mex. 2013;149(3):377-384.

Tuells J. Letters from Balmis to Gutiérrez: fracture of the friendship between two vaccine expeditionary personages. Gac Med Mex. 2022;158(6):435-441. doi: https://dx.doi.org/10.24875/GMM.M22000724

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Brevísimo resumen del extracto del expediente general de la vacuna en ultramar, (1802-06-19/1803-02-23). Indiferente, leg. 1558 A, exp. 2.

Rico Linage R. Publicación y publicidad de la Ley en el siglo XVIII. La Gaceta de Madrid y el Mercurio histórico-político. Anuario de historia del derecho español. 1987; 57: 265-338.

Pérez de Guzmán y Gallo J. Bosquejo histórico-documental de la Gaceta de Madrid: escrito al entrar en el IV siglo de su existencia y para solemnizar la declaración de la mayor edad del Rey Don Alfonso XIII. Madrid: Imp. Sucesora de M. Minuesa de los Ríos; 1902.

Martínez González L. La Medicina como Noticia en España. La Gaceta de Madrid 1788-1808. Valladolid, Tesis del Doctorado; 2003. Disponible en: http://www.lauramartinez.es/Dra_Martinez/tesis/Tesis%20de%20Laura%20Martinez.pdf

Maqueda Abreu C. La imagen oficial del nuevo régimen: la Gaceta de Madrid. Revista de Derecho de la UNED. 2011; 8: 195-228.

Relación histórica de la expedición que llevó la Vacuna a América. Mercurio de España, 15 de noviembre de 1806. pp.233-240.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Balmis a José Antonio Caballero, fechado en Lisboa el 14 de agosto de 1806. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 22, fol: 1186-1187.

Macaulay TB. The Works of Lord Macaulay, Complete: History of England. Vol IV. London: Longmans, Green; 1866.

Tuells J, Martín SM. Francisco Xavier Balmis and the vaccine network, a pioneering example of vaccination implementation. Salud Publica Mex. 2011;53(2):172-177. doi: https://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342011000200010

Balmis Berenguer FJ. Demostración de las eficaces virtudes nuevamente descubiertas en las raíces de dos plantas de Nueva España, especies de ágave y de begonia, para la curación del vicio venéreo y escrofuloso. Madrid: Imprenta Viuda de Joaquín Ibarra; 1794.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Francisco Balmis avisa llegada a México de la virreina. México: 1794-07-29, ES.41091.AGI/22/Estado, leg. 40, expediente 6.

Puerto J, González A. Renovación sanitaria y utilidad comercial: las expediciones botánicas en la España ilustrada. Revista de Indias 1987; 47 (180):489-500. doi: https://dx.doi.org/10.3989/revindias.1987.i180.489

Maldonado Polo JL. La Expedición Botánica a Nueva España, 1786-1803: El Jardín Botánico y La Cátedra de Botánica. Historia Mexicana. 2000; 50 (1): 5-56.

Alvarez López E. Noticias y papeles de la expedición científica mejicana, dirigida por Sessé. Anales Jard. Bot. Madrid. 1952; 10(2):5-79 .

Real Jardín Botánico. Madrid. RJB05/0001/0001/0025. Borrador de la carta [de Martín Sessé a Casimiro Gómez Ortega] comunicando el desinterés oficial y la falta de ayuda para el Jardín Botánico de México. Expone la marcha de la expedición y promete el envío de esqueletos, dibujos y animales. Relata su nefasta relación con el Tribunal del Protomedicato de México e informa de la recepción de plantas y libros procedentes de España y del interés de Francisco Javier Balmis por participar en la expedición. México. 1788-10-27.

San Pío Aladrén MP, Ramírez Martín SM, Tuells J, Puente Ballesteros B. La colección Balmis del Real Jardín Botánico: Retorno “ilustrado” del viaje a Oriente de la Expedición de la Vacuna (1803-1806). Madrid: Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Lunwerg; 2006.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Francisco Xavier Balmis a José Antonio Caballero, fechado en México el 4 de enero de 1805. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 20, fol: 1013-1030.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Alonso García Conde a José Antonio Caballero, fechado en Arispe el 28 de enero de 1805. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 16, fol: 801-802.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Francisco Xavier Balmis a José Antonio Caballero, fechado en Manila el 30 de enero de 1806. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 22, fol: 1180-1183.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio del Capitán general de Venezuela Manuel de Guevara Vasconcelos al ministro de Gracia y Justicia fechado en Caracas, 6 de abril de 1805. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 9, fol: 505-510.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Salvany al virrey Avilés, fechado en Lima a primero de octubre de 1806. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 26, fol: 1296-1307.

Enterado el Rey de haberse comprobado en España la eficacia y virtud antivenérea de las dos raíces de las plantas agave y begonia… Gazeta de Madrid del viernes 14 de marzo de 1794: 297-298.

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio de Francisco Javier Balmis al Consejo de Regencia informando sobre la inactividad de Joseph Salvany en el Alto Perú. Sevilla, 6 de diciembre de 1809. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 29. fol: 1488-1489.

Archivo General de la Nación (AGN). México. Epidemias. Volumen 17. fs.266-268. Carta de Balmis a Gutiérrez, Madrid, 28 de noviembre 1806.

Castillo y Domper J. Real Expedición Filantrópica para propagar la vacuna en América y Asia (1803…) y Progresos de la Vacunación en nuestra Península en los primeros años que siguieron al descubrimiento de Jenner: Páginas para la Historia de la profilaxis antivariólica en España y sus vastos antiguos dominios. Madrid: Imp. Ricardo F. de Rojas; 1912.

De la labor del Dr. Francisco Xavier de Balmis en la medicina, tomado del Suplemento a la Gazeta de Madrid del Martes 14 de octubre de 1806. Gazeta de Guatemala, 23 de marzo de 1807, tomo X: 952-955. Disponible en: http://gdeg.mhiel.mx/tomo10/GdeG_Tomo_10_37_N._474/index.html?page=1

Redactor Americano del Nuevo Reyno de Granada. 4 de mayo de 1807; (nº 11):81-88. Disponible en: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/1455

Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI). Oficio del virrey de Nueva España, Josef de Yturrigaray a José Antonio Cavallero informándole de la propagación de la vacuna en el territorio con la llegada de las fragatas Anfitrite y O a Veracruz fechado en México, 26 de junio de 1804. Acompaña el Suplemento de la Gazeta de México. Indiferente, leg. 1558-A, exp. 12. fol: 666-668.

Gazeta de México del 26 de agosto de 1807. Tomo XIV, (núm. 70); 556.

Zea FA. Noticia de la expedición encargada de propagar la vacuna en ambas Indias y del aprecio que ha hecho la Europa de la filantropía de nuestro Gobierno, jueves 11 de febrero 1808. Semanario de Agricultura y Artes. 1808; tomo XXIII; (nº 580); 81-88. Disponible en: https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_SAP%2FSP_1808_580_81_96.pdf

Montejo Robledo B. Estado actual de la vacuna en España: creencias que se profesan respecto de este preservativo: causas que retrasan su benéfico imperio, y medidas que deben adoptarse para obtener su general propagación. Pabellón Médico: Revista científica y Profesional. 1868; 8, (nº 342): 315-317.

Santucho JM. Real Academia de Medicina de Madrid. Sesión Literaria de 27 de Abril de 1871. Profilaxis y terapéutica de las viruelas. El Siglo Médico 1871; 23 de julio (nº 917): 473-476.

Lorain P. Jenner y la vacuna. Conferencia histórica. Traducida del francés y adicionada por Antonio Sierra Carbó. Madrid: Velasco y Romero impresores; 1877.

Balaguer Balgañón G. Viruela, inoculación, vacuna. Estudio médico. Madrid: Est. Tipográfico de Ramón Angulo; 1885.

Moreno Caballero E. Sesión apologética dedicada al Dr. D. Francisco Xavier de Balmis y Berenguer. Discurso leído en la inaugural del Instituto Médico Valenciano. Valencia: Imp. de Ferrer de Orga; 1885.

Olmedilla Puig J. La vacuna en España. Anales de la Real Academia de Medicina. 1899; Tomo XIX:401-405.

Vázquez García F. La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940. Madrid, Ediciones Akal; 2009.

Published

2023-10-11

How to Cite

1.
Tuells J, Santonja Alarcón R, González Guitián C. The Balmis expedition in the Supplement to the Gazeta de Madrid (October 14, 1806), Hispanic diffusion: e202310083. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 2023 Oct. 11 [cited 2024 May 31];97:14 páginas. Available from: https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/162

Issue

Section

Colaboraciones especiales

Categories

Most read articles by the same author(s)