Eradication of Poliomyelitis in Spain: What has happened in the last decade?
e202403028
Keywords:
Poliomyelitis, Poliovirus Vaccines, Immunization Programs, VaccinesAbstract
On the 60th anniversary of the initiation of the polio vaccination campaign in Spain, the significant milestone in achieving disease control is highlighted. There has been a shift from an incidence of over 2,000 yearly cases in the 1960s to a sustained absence of wild poliovirus (WPV) since 1988. Despite the observed negative impact on polio vaccination coverage at the onset of the COVID-19 pandemic, these rates gradually recovered, reaching 98.2% in primary vaccination in 2022. Over the past decade, two essential elements have been identified to maintain the goal of polio elimination and that reinforces the importance of sustaining high vaccination coverage: robust epidemiological surveillance systems and a swift response to alerts to protect the vulnerable population and prevent virus reintroduction. In order to achieve eradication, it is crucial to interrupt international transmission and maintain continuous high-quality surveillance and effective coordination across different levels in response to any detection of PV, wild or vaccine derived.
Downloads
References
Farjas P. 50° aniversario de la instauración de las campañas de la vacunación antipoliomielítica en España. Rev Esp Salud Pública. octubre de 2013;87(5):427-428.
Limia Sánchez A. La erradicación de la poliomielitis en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud. Rev Esp Salud Pública. octubre de 2013;87(5):507-516.
Esteban J. Poliomielitis paralítica. Nuevos problemas: el síndrome postpolio. Rev Esp Salud Pública. octubre de 2013;87(5):517-522.
Disease factsheet about poliomyelitis [Internet]. 2013 [consultado 18 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/poliomyelitis/facts
Polio Global Eradication Initiative. GPEI-5 reasons why polio can be eradicated [Internet]. [Consultado 6 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://polioeradication.org/news-post/5-reasons-why-polio-can-be-eradicated/
Salmerón García F, Portela Moreira A, Soler Soneira M, López Hernández S, Chamorro Somoza Díaz-Sarmiento M, Pérez González I et al. Vacunas antipoliomieliticas, erradicación y posterradicación. Rev Esp Salud Pública. Octubre de 2013;87(5):497-505.
Ballester R, Porras MI. The European fight against the epidemic presence of poliomyelitis: a historical reflection. Dynamis. 2012;32(2):273-285.
World Health Organization. History of polio vaccination [Internet]. [Consultado 4 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/spotlight/history-of-vaccination/history-of-polio-vaccination
Smallman-Raynor M, Cliff AD. Poliomyelitis. A world geography, Emergence to eradication. Oxford University Press; 2006.
Así se eliminó la poliomielitis en España | Vacunación COVID-19 Gobierno de España [Internet]. [Consultado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://www.vacunacovid.gob.es/voces-expertas/asi-se-elimino-la-poliomielitis-en-espana
Tuells J. La batalla de Madrid por las vacunas antipoliomielitis (1963): ciencia, ideología y poder en la primera campaña de inmunización masiva en España. Gac Sanit. 1 de septiembre de 2019;33(5):480-484.
Porras Gallo MI, Ayarzagüena Sanz M, las Heras Salord J de, Báguena Cervellera MJ. El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista [Internet]. Madrid: Los Libros de la Catarata; 2013 [consultado 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=824136
Baicus A. History of polio vaccination. World J Virol. 12 de agosto de 2012;1(4):108-114.
WHO. Poliomyelitis. [Consultado 6 de noviembre de 2023]. Poliomyelitis. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/poliomyelitis
Statement of the thirty-fourth Polio IHR Emergency Committee [Internet]. [Consultado 19 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/02-02-2023-statement-of-the-thirty-fourth-polio-ihr-emergency-committee
Domínguez A, Astray J, Castilla J, Godoy P, Tuells J, Barrabeig I. Falsas creencias sobre las vacunas. Aten Primaria. 1 de enero de 2019;51(1):40-46.
Arístegui Fernández J de. Erradicación de la poliomielitis. Pediatr 2003 Ed Impr. 2003;2-11.
Polio Global Eradication Initiative. GPEI-GPEI History Project [Internet]. GPEI History Project. 2023 [consultado 6 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://polioeradication.org/who-we-are/partners/the-gpei-history-project/
Polio Global Eradication Initiative. GPEI-Wild poliovirus list [Internet]. [Consultado 22 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://polioeradication.org/polio-today/polio-now/wild-poliovirus-list/
Polio Global Eradication Initiative. GPEI-Variant Polio (cVDPV) Cases [Internet]. [Consultado 10 de enero de 2024]. Disponible en: https://polioeradication.org/this-week/variant-polio-cvdpv-cases/
Preparación para el uso de la vacuna nOPV2. Panorama de los requisitos para los países - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [Consultado 22 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/preparacion-para-uso-vacuna-nopv2-panorama-requisitos-para-paises
García-Sánchez JE, García-Sánchez E, García-Merino E, Fresnadillo-Martínez MJ. La polio, el largo camino hacia el final de la partida. Enfermedades Infecc Microbiol Clínica. 1 de diciembre de 2015;33(10):e69-78.
Valenciano Clavel L. Gestación y realización de la Primera Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica oral en España. Rev Esp Salud Pública. octubre de 2013;87(5):455-460.
Pérez Gallardo F, Valenciano Clavel L, Gabriel y Galán J. Resultados de la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral en España: estudio virológico y epidemiológico. Rev Esp Salud Pública. octubre de 2013;87(5):523-540.
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Plan de acción en España para la erradicación de la poliomielitis. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2; 2016.
Ministerio de Sanidad. Calendario de Vacunación a lo largo de toda la vida. [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/docs/CalendarioVacunacion_Todalavida.pdf
Ponencia de Programas y Registro de Vacunaciones. Revisión del Calendario de Vacunación. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. [Internet]. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2016. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/docs/Revision_CalendarioVacunacion.pdf
Ministerio de Sanidad. Histórico de coberturas de vacunación [Internet]. 2023 [consultado 17 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/coberturas/historicoCoberturas.htm
La pandemia de COVID-19 causa el mayor retroceso ininterrumpido de la vacunación en treinta años [Internet]. [Consultado 17 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/15-07-2022-covid-19-pandemic-fuels-largest-continued-backslide-in-vaccinations-in-three-decades
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Ministerio de Sanidad. Evaluación rápida de riesgo. Riesgo asociado a la importación de poliovirus en España tras la reciente identificación de casos de poliomielitis y la detección de poliovirus en aguas residuales en países de nuestro entorno. [Internet]. 2022. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/docs/ERR_poliovirus_24102022.pdf
Ministerio de Sanidad. 2o Estudio de seroprevalencia en España [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/comoTrabajamos/docs/EstudioSeroprevalencia_EnfermedadesInmunoprevenibles.pdf
Sánchez Limia A et al. 2º Estudio de Seroprevalencia en España, 2017-2018. Rev Esp Salud Pública. 2021;95:1-5. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL95/C_ESPECIALES/RS95C_202103059es.pdf
Centro Nacional de Epidemiología y Centro Nacional de Microbiología. ISCIII. Plan de acción en España para la Erradicación de la Poliomielitis. Vigilancia de la Parálisis Flácida Aguda y Vigilancia de Enterovirus en España, año 2019. [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/archivos%20A-Z/POLIO/Resultados_Vigilancia_Polio/Informes_Anuales_Polio/Informe_anual_PFA_EV_2019_VF.pdf
Ministerio de Sanidad. Informe de cierre de evento Caso de poliovirus tipo 2 derivado de la vacuna (PVDV-2) en España con vínculo epidemiológico con Senegal [Internet]. 2021. Disponible en: www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/docs/31012022_Informe_cierre_evento.pdf
Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico (MITECO). Vigilancia microbiológica en aguas residuales y aguas de baño como indicador epidemiológico para un sistema de alerta temprana para la detección precoz de SARS-CoV-2 en España [Internet]. [Consultado 18 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/va/agua/temas/concesiones-y-autorizaciones/vertidos-de-aguas-residuales/alerta-temprana-covid19.html
Detección de poliovirus circulantes de tipo 2 de origen vacunal (cVDPV2) en muestras ambientales – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Estados Unidos de América [Internet]. [Consultado 18 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2022-DON408
Erradicación de la polio: vigilancia de los casos de parálisis flácida aguda [Internet]. [Consultado 22 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/polio-vigilancia-paralisis-flacida-aguda-espana
Javed H, Rizvi MA, Fahim Z, Ehsan M, Javed M, Raza MA. Global polio eradication; can we replicate the smallpox success story? Rev Med Virol. 2023;33(3):e2409.
Downloads
Additional Files
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2024 Pablo Estrella-Porter, Ana Fernández Dueñas, Carmen Olmedo Lucerón, Elena Cantero Gudino, Aurora Limia Sánchez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.