Colaboraciones especiales

2024

Reducción de daños en tabaquismo desde la Salud Pública
e202405037 // NIPO en línea: 133-24-045-8
Javier Ayesta, Armando Peruga, Aarón Rebollar, Noa Rey, Andrés Zamorano, Susana Verdejo, Javier Panero, Julio César Doncel, Andrea Martín, Eva María Pérez Sacristán, Rodrigo Córdoba, Francisco Pascual

Erradicación de la poliomielitis en España: ¿qué ha pasado en la última década?
e202403028
Pablo Estrella-Porter, Ana Fernández Dueñas, Carmen Olmedo Lucerón, Elena Cantero Gudino, Aurora Limia Sánchez

Desafíos en la enseñanza escolar de los primeros auxilios: análisis de la legislación educativa (LOMLOE) y orientación curricular
e202402013
Roberto Barcala-Furelos, Lucía Peixoto-Pino, Julio Zanfaño-Ongil, Santiago Martínez-Isasi

VIH y derechos humanos: acción política para alcanzar ZERO estigma
e202402010
Ana Koerting, Néstor Nuño, Carlos Peralta, Javier Gómez, Julia del Amo

La cultura compasiva en el abordaje de la poliomielitis en entornos sanitarios. El caso español (1940-1970)
e202402009
Rosa Ballester

Revisión de un libro pionero sobre epidemias de Risueño de Amador (1829)
e202402008
Inés M. Fernández-Guerrero, Cristina Fernández-Guerrero, Manuel Torralbo-Rodríguez, Antonio Fernández-Cano

 

2023

Documento de consenso de la SEGO y el CEIPV. Ventana de oportunidad: prevención del riesgo vascular en la mujer. Resultados adversos del embarazo y riesgo de enfermedad vascular
e202310084
María Goya, Marta Miserachs, Anna Suy Franch, Jorge Burgos, María de la Calle, Carlos Brotons, Mar Castellanos, Olga Cortés Rico, Ángel Díaz Rodriguez, Roberto Elosúa, María del Mar Freijo, María González Fondado, Manuel Gorostidi, María Grau, Antonio M. Hernández Martínez, Carlos Lahoz, Nuria Muñoz-Rivas, Vicente Pallares-Carratalá, Juan Pedro-Botet, Enrique Rodilla, Miguel Ángel Royo Bordonada, Rafael Santamaría, Mónica Torres Fonseca, Aina Velescu, Alberto Zamora, Pedro Armario

La expedición Balmis en el Suplemento a la Gazeta de Madrid (14 de octubre de 1806), difusión hispana
e202310083
José Tuells, Ramón Santonja Alarcón, Carlos González Guitián

Luces y sombras de la Guía Europea ESC-2021 de Prevención de la Enfermedad Cardiovascular en la Práctica Clínica
e202308064
Enrique Martín-Rioboó, Carlos Brotons-Cuixart, Antonio Ruiz García, Fátima Villafañe Sanz, Manuel Frías Vargas, Ana Moyá Amengual, Juan Antonio Divisón Garrote, María Cruz Seoane Vicente, José R. Banegas, Vicente Pallarés Carratalá

Viruela del mono y hombres que tienen sexo con hombres: la necesidad de tratarla con una perspectiva desestigmatizante
e202307059
Rubén Yagüe-Pasamón

Cómo dar una respuesta de Salud Pública con un enfoque multidisciplinar, basándose en la experiencia del período de la COVID-19
e202306055
María Gemma Cestafe Rodríguez, María Belén Galarreta Juez, Rocío Gómez Sánchez, María Puy Martínez Zárate, Grupo de trabajo de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados (DGSPCC) de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja.

Fuentes utilizadas para obtener información sobre la COVID-19 y su impacto en la salud mental
e202306049
Juan Jesús García-Iglesias, Regina Allande-Cussó, Juan Carlos Camacho Vega, Murat Yıldırım, Carlos Gómez-Salgado, Javier Fagundo-Rivera, Juan Gómez-Salgado

Conducción de vehículos y estado de salud: el difícil equilibrio entre valoración de aptitudes, prevención del riesgo y calidad de vida. Un compromiso para los centros de reconocimiento de conductores
e202305042
Enrique Mirabet Lis, Elena Valdés Rodríguez, Patricia Pérez Fernández, Rosario Sanz Bara, Marta Ozcoidi Val, Sara Gil Tarragato, Soledad Justo Gil

Resistencia bacteriana, una crisis actual
e202302013
Luis Arturo Camacho Silvas

Experiencia de la farmacia comunitaria en los programas de pruebas de detección de antígenos del SARS-CoV-2
e202302010
Carlos Fernández Moriano, Tamara Peiró Zorrilla, Iván A. Espada Ibáñez, Paula Mateos Sánchez, Tamara Dorado Romero, Antonio Blanes Jiménez

 

2022

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022: una llamada para la deliberación
e202212092
Germán Rojas Loyola

Estudios de no inferioridad de eficacia y seguridad: revisión e interpretación de aspectos metodológicos y estadísticos en ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos
e202209074
Diana González Bermejo, Almudena López-Fando Santafé, Ana Fernández Dueñas, Dolores Montero Corominas, Consuelo Huerta Álvarez

El papel de la solidaridad en una pandemia
e202210072
Ángel Puyol

Deberes éticos en la preparación ante posibles desastres
e202210071
Francisco Javier Gil Martín

Alcance y límites de la tecnologización del cuidado: aprendizajes de una pandemia
e202210069
Belén Liedo, Txetxu Ausín Díez

Pandemia, ignorancia y sufrimiento evitable
e202210068
Andrea Greppi

Análisis de las estrategias de vacunación frente a la COVID-19 en España y las bases científicas sobre las que se han sustentado (mayo 2022)
e202209066
José Antonio Navarro Alonso, Aurora Limia Sánchez

La salud desde la justicia ecológica: de la regeneración de la naturaleza salvaje a la prevención de futuras pandemias
e202210065
Cristian Moyano Fernández

La historia se repite: una ética para dos pandemias
e202210063
Maite Cruz-Piqueras, Joaquín Hortal-Carmona

La ética de los nudges sanitarios: una discusión sobre su aceptabilidad en Salud Pública
e202210062
Ramón Ortega Lozano, Aníbal Monasterio Astobiza, David Rodríguez-Arias

Efectividad de las vacunas frente a SARS-CoV-2 utilizadas en España: infección, hospitalización y mortalidad en personas de cincuenta a cincuenta y nueve años
e202209060es
Susana Monge, Clara Mazagatos, Carmen Olmedo, Ayelén Rojas-Benedicto, Fernando Simón, Lorena Vega-Piris, María José Sierra, Aurora Limia, Amparo Larrauri, Grupo de Trabajo de Registros, Vigilancia y Control de la COVID-19 en España

Donación lactante y pandemia: la leche humana como bien global
e202210059
Ester Massó Guijarro

COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública
e202210058
Jon Rueda Etxebarria

El descuido y lo inhóspito. Habitar tiempos de pandemia
e202210052
Lydia Feito Grande , Tomás Domingo Moratalla

¿Déficits motivacionales en la promoción de la salud pública? Elementos para la reflexión sobre religión y COVID-19
e202210051
Isabel Roldán Gómez

Prevenir: con participación ciudadana
e202210046
Mª Teresa López de la Vieja de la Torre

Cribado neonatal genómico. Perspectiva de la Comisión de Ética de la Asociación Española de Genética Humana. Parte II: aspectos éticos, legales y sociales (AELS) de la introducción de las tecnologías de secuenciación masiva (NGS) en un programa de cribado
e202203030
Teresa Pàmpols Ros, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Ignacio Blanco Guillermo

Comentario del CEIPV a las nuevas Guías Europeas de Prevención Cardiovascular 2021
e202203027
Carlos Brotons, Miguel Camafort, María del Mar Castellanos, Albert Clarà, Olga Cortés, Ángel Díaz Rodríguez, Roberto Elosúa, Manuel Gorostidi, Antonio M. Hernández, María Herranz, Soledad Justo, Carlos Lahoz, Pilar Niño, Vicente Pallarés-Carratalá, Juan Pedro-Botet, Antonio Pérez Pérez, Miguel Ángel Royo-Bordonada, Rafael Santamaría, Ricard Tresserras, Alberto Zamora, Inés Zuza, Pedro Armario

Estimación del impacto de la vacunación frente a la COVID-19 en la población infantil de 5-11 años
e202202021
David Expósito Singh, Carmen Olmedo Lucerón, Aurora Limia Sánchez, Miguel Guzmán Merino, Jesús Carretero

Predicciones de tres modelos matemáticos en relación a la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España. Junio de 2021
e202202019
Carmen Olmedo Lucerón, Javier Díez Domingo, David Expósito Singh, David Moriña Soler, José Luis Aznarte, José Almagro Pedreño, Aurora Limia Sánchez

Cribado neonatal genómico. Perspectiva de la Comisión de Ética de la Asociación Española de Genética Humana. Parte I: las tecnologías de secuenciación masiva (NGS) y su aplicación al cribado neonatal. Desafíos y oportunidades
e202202012
Teresa Pàmpols Ros, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Ignacio Blanco Guillermo

Salud mental y trastornos mentales en los lugares de trabajo
e202201006
Regina Allande-Cussó, Juan Jesús García-Iglesias, Javier Fagundo-Rivera, Yolanda Navarro-Abal , José Antonio Climent-Rodríguez, Juan Gómez-Salgado

El régimen de salud mental de Maimónides (1138-1204): nueve siglos por delante
e202201005
Manuel Herrera Carranza

 

2021

Impacto de la COVID-19 en el consumo de sustancias y comportamientos con potencial adictivo: encuesta del Observatorio Español de las Drogas y Adicciones
e202112198
Noelia Llorens, Begoña Brime, Marta Molina

Vigilancia de las enfermedades raras en España: el Registro Estatal de Enfermedades Raras (ReeR)
e202111186
Esther Vicente, Eva Ardanaz, Enrique Ramalle-Gómara, Luis J. Echevarría, M. Pilar Mira, Juan Pablo Chalco-Orrego, Consuelo Benito, Sandra Guardiola-Vilarroig, Cristina Mallol, José Manuel Guinaldo, Patricia Carrillo, Mercedes Cáffaro, M. Luisa Compés, M. Nieves Caro, Verónica Alonso, Pilar Soler, Grupo de Trabajo del Registro Estatal de Enfermedades Raras (GT-ReeR)

Desarrollo del Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueban instrucciones para actualizar el catálogo de las causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público
e202111184
Ana Koerting, Santiago Alfonso, Ramón Espacio, Alejandra Fernández, Julio Gómez, Mercedes Maderuelo, Mª Teresa Martínez de Marigorta, Juan Diego Ramos, Julia del Amo

Brotes de COVID-19 en el ámbito laboral en España, un año de seguimiento (junio 2020-junio 2021)
e202110180
Silvia Rivera Ariza, Bernardo Guzmán Herrador, Montserrat García Gomez, Berta Suarez Rodríguez, Germán Molina Romera, Susana Monge Corella, Fernando Simón Soria, Maria José Sierra Moros, Grupo de vigilancia de brotes de la COVID-19

Identificación y revisión de los programas de promoción de la salud en el trabajo en España
e202111177
María Ramos Montserrat, Sara Bueno Ruíz, Carolina González Broto, R. Panadès, Nuria de Lara Barloque, Inmaculada Barrero Través, María Dolores Fernández Pérez

Profesionales de enfermería en el abordaje de la fragilidad. Análisis reflexivo sobre la importancia de los cuidados en la atención a la persona mayor frágil
e202110175
Susana Rodríguez Gómez, María Consuelo Company-Sancho, Natalia Teixidó Colet, Delia Peñacoba Maestre

Oportunidad para la detección y manejo precoz de la fragilidad a través del abordaje de las caídas
e202110174
Marta Neira Álvarez, Irene Bartolomé Martín, Alfonso González Ramírez, Giovanna Cristofori, Bernardo Cedeño Veloz, Mariano Esbri Victor, Bárbara Pérez Pena, María Ángeles Caballero Mora, Ainhoa Esteve Arríen, Grupo de Estudio de las Caídas de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica

Características y factores asociados a la gravedad de la COVID-19 en profesionales de Atención Primaria seguidos en una Unidad Básica de Prevención
e202110173
Noemí Olona Tabueña, Gemma Rodríguez Fuertes, José Luis del Val García, Andrea Sánchez Callejas, Victoria Feijóo Rodríguez, Eva Rodríguez Pérez, Pedro Jesús Larrea Alfonso

Participación de salud laboral en el control de la pandemia por la COVID-19 en la Comunitat Valenciana
e202110172
Valentín Esteban Buedo, Lin Santana Yllobre, Montserrat Piñaga Sole, Ruth Risueño Albuixech, Mª Victoria Segura García

Experiencia de un hospital de media estancia en época de la COVID-19 con protocolos de visitas
e202111171
Luis Alfredo Bautista Balbás, Olga Velasco Guijarro, Rosa Sandino Gómez, Mercedes Rosado Palacios, Mario Gil Conesa, Violeta Cordero Castrejón, Raquel Gil Rosado, Paloma López Moraleda, Fernando Palacios Agrela, Beatriz Pérez Parras, Gil Rodríguez Caravaca

La contribución de las empresas al control de la pandemia de la COVID-19
e202110170
Helena Morales de Labra

El papel de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la protección de las personas trabajadoras frente a la COVID-19. La colaboración con las autoridades sanitarias
e202110169
Irene Marín Luengo

Contribución de la salud laboral al control de la pandemia por COVID-19 en España
e202110168
Montserrat García Gómez, Alin Manuel Gherasim, Aitor Gisasola Yeregui, Rafael Panadés Valls, Isabel González García, Francisco Arroyo, Carmen Rodriguez Camacho, Esperanza Mª Alonso Jiménez, Carmen Gómez Chomón, Lourdes Miralles Martínez-Portillo, Bienvenida Carpe Carpe, Valentín Esteban Buedo, Nieves Martínez Arguisuelas, Fernando Cebrián Gómez, Santiago Briz Blázquez, María Fernanda González Gómez, Dolores Insausti Macarrón, Mercedes Elvira Espinosa, Laura María Blanco Álvarez, Luisa Fernanda Hermoso Castro, Juan María Roldán Romero

Presente y futuro del abordaje de la fragilidad en el marco de la estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud
e202110165
Elena Pola Ferrández, Soledad Justo Gil, Inés Zuza Santacilia, Sara Gil Tarragato, Pilar Campos Esteban

La fragilidad, una perspectiva a lo largo del tiempo
e202110164
Leocadio Rodríguez Mañas

Visión del manejo de la fragilidad en Atención Primaria
e202110159
Iñaki Martin Lesende, Miguel Ángel Acosta Benito, Nuria Goñi Ruiz, Yolanda Herreros Herreros

Proyecto Positive: mantenimiento y mejora de la capacidad intrínseca que involucra a la Atención Primaria y a los cuidadores a través de un sistema de monitorización domiciliaria y una plataforma telemática de servicios
e202110157
Jaime Barrio Cortes, Tania Guevara Guevara, Karim Patricia Aguirre Cocha, Leocadio Rodríguez Mañas, Grupo colaborativo POSITIVE, Rodrigo Pérez Rodríguez

Trabajando en la asistencia en establecimientos residenciales: reflexiones sobre el impacto de sus determinantes sociales
e202110153
Marta Zimmermann Verdejo

Advantage, una acción conjunta para plantarle cara a la fragilidad
e202110152
Cristina Alonso Bouzón, Ángel Rodríguez Laso, Leocadio Rodriguez Mañas

La acción sindical en tiempo de pandemia
e202110151
Jaime González Gómez, Pedro José Linares Rodríguez, Virginia Saz Bueno, Vania Vega Infiesta

Big Data en salud: un nuevo paradigma para regular, un desafío para la justicia social
e202110150
Soledad Cabezón Ruiz, Rubén Morilla Romero de la Osa

La crisis de los Equipos de Protección Individual en la pandemia por la COVID-19 y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
e202110149
Pilar Cáceres Armendáriz, Sara Sierra Alonso

Percepciones, conocimientos y educación para la prevención del ahogamiento en adolescentes
e202111148
Joel De Oliveira , Lara Piñeiro-Pereira, Alexis Padrón-Cabo, Alejandra Alonso-Calvete, Oswaldo García-Crespo, Cristina Varela-Casal , Ana Catarina Queiroga, Roberto Barcala-Furelos

La planificación de especialistas y el papel de las sociedades científicas. ¿Cuánto hay de ciencia?
e202111147
Luis J. Morell Baladrón, Carlos Armendáriz Estrella

El rastreo de la COVID-19 en el mundo laboral. La experiencia del País Vasco
e202110145
Aitor Guisasola Yeregui, Leire Ibañez Vallejo

Control sanitario de pasajeros nacionales en puertos y aeropuertos de las Illes Balears. Contención SARS-CoV-2 (marzo-junio 2020)
e202109139
Maria José Suasi Amengual, Regina Muntaner Fernández, Maria Isabel Pol Quetglas, Ismael Ruiz López, Alicia Magistris Sancho, María Antonia Font Oliver

Percepción del riesgo entre los profesionales sanitarios ante el primer caso de infección secundaria por ébola en España. Estudio de caso
e202109136
Ana Ayuso-Álvarez, Teresa Blasco Hernández, Agustín Benito Llanes

Implantación del programa “Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados” en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves
e202110128
Mª Dolores Quiñoz Gallardo, Elena Gonzalo Jiménez, Sergio Barrientos Trigo, Ana María Porcel Gálvez

Cuando la pandemia llama a la puerta de la salud laboral
e202110122
Pablo Orofino Vega

La vacunación frente a la COVID-19 en colectivos laborales
e202110121
Carmen Olmedo Lucerón, Aurora Limia Sánchez, Montserrat García Gómez

Factibilidad de un programa de cribado para la detección de meningiomas intracraneales
e202109118
Pedro David Delgado-López, Jerónimo Javier González-Bernal

La plena (y necesaria) integración de la salud laboral en la salud pública
e202111112
Ana M. García, Fernando G. Benavides, Elena Ronda Pérez, George L. Delclos, Carlos Ruíz Frutos

Propuesta para reordenar la asistencia sanitaria odontológica en el Sistema Nacional de Salud. La experiencia de la Unidad de Medicina y Cirugía Oral de Toledo
e202108111
Luis Alberto Moreno-López, César Vergara-de-Frutos, Elena Lucerón-Díaz-Ropero, Amparo Sánchez-Ramiro

Diferencia mínima clínica importante en calidad de vida relacionada con la salud
e202106074
Ángel Rollón-Mayordomo, Virginia Rollón-Ugalde, Ana M. López-Jiménez, Pedro Infante-Cossio

Modelos de gestión de la Atención Primaria en Cataluña: ¿que gane el mejor?
e202105073
Josep Maria Vilaseca Llobet, Anna Saura Lázaro, Belchin Kostov, Antoni Sisó-Almirall

Consecuencias en la producción científica de la COVID-19
e202105072
José Manuel Estrada-Lorenzo, Juan Medino-Muñoz, María José Rebollo-Rodríguez, Concepción Campos-Asensio, Elena Primo-Peña

El modelo SBIRT como estrategia de prevención de las adicciones con y sin sustancia en adolescentes
e202105065
Nuria García-Couceiro, Patricia Gómez Salgado, Sion Kim-Harris, Gregor Burkhart, Gerardo Flórez-Menéndez, Antonio Rial Boubeta

Gestión vectorial de los casos de arbovirosis notificados en la ciudad de Valencia, España (2016-2018)
e202105064
Rubén Bueno Marí, Fermín Quero de Lera

Matronas y profesionales de psicología ante el "screening" y prevención de estrés específico del embarazo
e202104060
Rafael A. Caparros-Gonzalez, Borja Romero-Gonzalez, José A. Puertas-Gonzalez, Sara Quirós-Fernández, Bárbara Coca-Guzmán, María Isabel Peralta-Ramirez

2º Estudio de Seroprevalencia en España, 2017-2018
e202103059es
Aurora Limia Sánchez, Carmen Olmedo Lucerón, Grupo de trabajo del Estudio de Seroprevalencia en España 2017-2018

La confianza en la vacunación frente a la gripe en España: discursos y actitudes reticentes en población general y profesionales sanitarios
e202103058
Carmen Olmedo Lucerón, Aurora Limia Sánchez, Cristina Santamarina, Grupo de Trabajo de Gripe

Inicio, evolución y situación actual de los Programas de Cribado Neonatal en España
e202102041
José Luis Marín Soria, José Manuel González de Aledo Castillo, Ana Argudo Ramírez, Rosa Mª López Galera, Sonia Pajares García, Antonia Ribes Rubió, Judith García Villoria, Raquel Yahyaoui Macías, Ana Isabel Álvarez Ríos, Enrique Melguizo Madrid, Yolanda González Irazabal, Guillermo Hernández de Abajo, Belén Prieto García, Leire Cardo González, Eduardo Martínez Morillo, Juan Robles Bauza, Josep Miquel Bauçà Rosselló, Gerardo Pérez Esteban, Felícitas Díaz-Flores Estevez, Eva Pérez Mangas, Verónica Cañadas Garzó, Ana Cristina Muñoz Boyero, Pedro A. Redondo Cardeña, Mª Josefa Bueno Llarena, Javier Sánchez Alarcon, Daisy Castiñeiras Ramos, José Ángel Cocho de Juan, Cristóbal Colón Mejeras, Paula Blanco Soto, Ana Cambra Conejero, Miguel L. Fernández Ruano, Alicia Ortiz Temprado, José Mª Egea Mellado, Inmaculada González Gallego, Mª Jesús Juan Fita, Mercedes Espada Saenz-Torre, Dolores Rausell Felix, Jose Vicente Marcos Tomás, Sandra Ruiz Aja, Carmen Delgado Pecellín, Mª Dolores Bóveda Fontán

Decisiones más saludables. Nudges
e20203038
Joan Guix Oliver

Herramienta de identificación de situaciones de contagio en el deporte: FISICOVID-DXTGALEGO (Xunta de Galicia)
e20203037
José Ramón Lete Lasa, Rafael Martín-Acero, Javier Rico-Díaz, Joaquín Gómez-Varela, Dan Río Rodríguez, Iván Clavel San Emeterio

Influencia del precio de los cigarrillos en España: un análisis de descomposición Logarithmic Mean Divisia Index desde 1957 hasta 2018
e202102026
Juan Manuel Martín Álvarez, Alejandro Almeida, Antonio A. Golpe, José Carlos Vides

Los programas de cribado neonatal en España. Ciencia, investigación y Salud Pública, claves para su calidad y eficacia
e202101024
Elena Dulín Iñiguez, Iñaki Eguileor Gurtubai, Mercedes Espada Sáenz-Torre

Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte III, aspectos sociales
e202101016
Mª Vicenta Labrador Cañadas, Teresa Pàmpols Ros, Elena Dulín Íñiguez, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Concepción Martín Arribas, Fernando José García López, Pilar Nicolás Jiménez

Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte II, marco legal
e202101018
Pilar Nicolás Jiménez, Teresa Pàmpols Ros, Fernando José García López, Concepción Martín Arribas , Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Elena Dulín Iñiguez, Mª Vicenta Labrador Cañadas

Medio siglo de cribado neonatal en España: evolución de los aspectos éticos, legales y sociales (AELS). Parte I, aspectos éticos
e202101008
Teresa Pàmpols Ros, Antonio Pérez Aytés, José Miguel García Sagredo, Aránzazu Díaz de Bustamante, Concepción Martín Arribas, Fernando José García López, Pilar Nicolás Jiménez, Elena Dulín Iñiguez, Mª Vicenta Labrador Cañadas

Métodos para la evaluación económica de programas de cribado neonatal
e202101009
Cristina Valcárcel Nazco, Lidia García Pérez, Renata Linertová, Iván Castilla, Laura Vallejo Torres, Juan Manuel Ramos Goñi, Vicenta Labrador Cañadas, María Luz Couce, Mercedes Espada Sáenz-Torres, Elena Dulín Íñiguez, Manuel Posada, Iñaki Imaz Iglesia, Pedro Serrano Aguilar

La organización del cribado neonatal en Italia: comparación con Europa y el resto del mundo
e202101007
Giancarlo la Marca

Papel de los sistemas de información y la salud electrónica en la pandemia de COVID-19. Una llamada a la acción
e202101006
Almudena Martín Fernández

Programa Portugués de Cribado Neonatal
e202101005
Hugo Rocha, Ana Marcão, Carmen Sousa, Helena Fonseca, Lurdes Lopes, Ivone Carvalho, Laura Vilarinho

Influencia de la temperatura ambiental y la contaminación en la transmisión del SARS-CoV-2
e202101003
Elena Salamanca-Fernández, Miguel Rodríguez Barranco, María José Sánchez